De martillos y abrazos

Papa-Peres-Abas2El Papa Francisco ha logrado que recen con él, en El Vaticano, palestinos y judíos. El gesto de Francisco nos interpela a todos. Y nos impone un nuevo camino para lograr la paz. Me explico.

“Un hombre quería colgar un cuadro. El clavo lo tiene, le falta el martillo. El vecino tiene uno. Decide pedirle al vecino que le preste el martillo. Pero le asalta una duda: ‘¿Y si no quiere prestármelo? Ahora recuerdo que ayer me saludó algo distraído. Continuar leyendo

La fuerza que vence

sagradocorazonEl número que el lector tiene en sus manos está dedicado, como todo el mes de junio, al Sagrado Corazón de Jesús. Un hermoso devocionario acompaña a este ejemplar.   Es gratuito pues un bienhechor lo ha querido así. Es de los que se toman en serio la propagación de esta devoción maravillosa.   Dios quiera que se multipliquen.   Que haya muchos que entiendan la importancia de la devoción, de la prensa católica; la inmensa necesidad que tenemos de echarnos la mano unos a otros para difundir la fe, el amor de Dios, la esperanza que nos fue regalada por el sufrimiento de nuestro Salvador. Continuar leyendo

La paz es posible

papafranciscoliderpazEl Papa Francisco ha ganado una batalla decisiva para situarse como un referente mundial para lograr la paz entre los pueblos. El pasado sábado protagonizó una jornada ecuménica, en el más amplio sentido de la palabra, para rezar por la paz en Siria y por detener la guerra en donde quiera que ésta se produzca.

“Quisiera dar las gracias a todos aquellos que, de una u otra forma, se unieron a la vigilia de oración y ayuno de ayer en la noche (por el sábado 7 de septiembre) Continuar leyendo

Humildad y firmeza

Al instalar el nuevo colegio de cardenales, el Papa Benedicto XVI pidió a todos los católicos del mundo que oremos por él para que pueda guiar a la Iglesia con «humildad y firmeza».  Las últimas semanas ha corrido mucha tinta, dimes y diretes, por la filtración de documentos internos del Vaticano a la prensa.  En ellos se habla, incluso, de un posible atentado en contra del Papa.  O de que éste va a dejar la silla de Pedro al cumplir, el próximo 19 de abril, 85 años.  Continuar leyendo

Perdón

Todos los sabios que en el mundo han sido, guiados por la luz del Espíritu Santo (hablo de los sabios de verdad, no de los eruditos), coinciden en señalar que el perdón ofrecido y recibido con alegría nos sana, nos reintegra a la vida, nos da alas, nos hace ser lo que somos, ser de otro modo, ser más.

Navidad es el tiempo propicio para pedir perdón y para recibirlo de Dios. Continuar leyendo

Telegrama de Juan Pablo II

 La apoteosis de las reliquias del beato Juan Pablo II, recorriendo el país, llega a su recta final. Este 12 de diciembre se junta su visita con la celebración a Santa María de Guadalupe en Querétaro: ¿coincidencia? Por supuesto que no. Es desde el centro de México desde donde estamos obligados, como Iglesia y como sociedad, a propiciar el difrasismo náhuatl cuyo significado literal es

Continuar leyendo

¡No ceder!

El primero de todos los mandamientos de la sociedad cristiana es no ceder al mal, no dejarse vencer por él. Buscar los medios para convertirlo en bien. Se dice fácil. Pero no lo es. Requiere mucho sacrificio y mucha participación de todos. Y cuando se dice de todos, se dice, justamente eso: nadie puede justificarse aduciendo «que a mí no me toca, que lo haga el gobierno, que lo hagan los ricos, que lo hagan los policías, los soldados, los familiares de la víctimas…». Continuar leyendo

«Tía Mar»

La madrugada del domingo 3 de abril, cuando en el Evangelio recordamos el paso de las tinieblas a la luz por la curación del ciego de nacimiento, se mudó a vivir, de su casa de 16 de Septiembre, en el centro histórico de Querétaro, a la Casa del Padre (domiciliada en ese vasto campo de gozo que llamamos cielo), la señorita Margarita Urquiza Septién, la «tía Mar», referente moral obligatorio de una enorme familia católica y queretana.

Continuar leyendo

Decálogo de la serenidad

El sacerdote y monje benedictino Anselm Grün, quien escribe y reside en el Monasterio de Münsterschwarzach, se ha vuelto mundialmente reconocido por sus múltiples escritos sobre espiritualidad, estilo de vida monástico y, lo que él llama, el ABC del Arte de Vivir. Pequeños libritos más que de bolsillo trasero, para llevarlos en el de la camisa. O, mejor, en el del alma.

Continuar leyendo

Los enviados

Los ángeles, según el vocablo griego del que procede el nombre, son «enviados» (ángelos). También son los «nuncios». De la palabra griega viene la latina nuntius. Son los enviados, los anuncios de Dios a los hombres. Su característica principal es doble: son seres espirituales y son seres que han sido asignados (por Dios) a cada persona, a cada uno de nosotros.

Continuar leyendo