La lista de Bergoglio

bergoglio-lalistaMuchos de ustedes vieron la película de Steven Spielberg, La lista de Schindler (Estados Unidos, 1993) La película cuenta la historia de Oskar Schindler, un empresario alemán que salvó la vida de alrededor de mil 100 judíos polacos durante el Holocausto. Está basada en la novela El arca de Schindler (Schindler’s Ark), escrita por Thomas Keneally. Continuar leyendo

Enrique Shaw

enrique-shawLa semana pasada concluyó en Buenos Aires la etapa diocesana del proceso por el cual Enrique Shaw podría llegar a ser santo.  El primer hombre de negocios que suba a los altares.  Murió de cáncer a los 41 años, en agosto de 1962.  Tuvo nueve hijos.  Fue un patrón ejemplar, al grado tal que cuando necesitó transfusiones de sangre, muchos de sus obreros se agolparon a la puerta del hospital para donarle.  Una de las últimas frases de Shaw: “Soy un tipo feliz, porque ahora la sangre que corre por mis venas es sangre obrera; así estoy más identificado con ustedes, a quienes siempre consideré no simples ejecutores, sino también ejecutivos”. Continuar leyendo

Un signo de alarma

sentidodelavidaA pesar de lo que se diga aquí y allá, en México vivimos una espantosa crisis de sentido de la vida.  No sé si sea la falta de oportunidades de empleo, si sea la «enseñanza» de la maestra de los mexicanos más jóvenes, la televisión, ahora el Internet, pero lo cierto es que en menos de una década la tasa promedio de suicidios de niños y jóvenes se ha duplicado en nuestro país. Continuar leyendo

El único Justo

donjustolopezmelusLa vez primera que entró en mi oficina de El Observador fue como un huracán diciendo que pertenecía a una familia de cuatro sacerdotes, que el Papa los había recibido más veces que yo y que el Padre Prisci leyó uno de sus libros y le ayudó en sus homilías como ninguno otro.

Le dije que muy buenos días, que con quien tenía el gusto. Ahí comenzó una fecunda amistad y una gozosa colaboración entre el recientemente fallecido sacerdote español don Justo López Melús y el que escribe estas líneas. Continuar leyendo

El «efecto» Francisco

papa_francisco_en_brasil_14Somos muchos los que nos hemos sentido duramente interpelados, casi diría arrinconados, por los mensajes del Papa Francisco en su día con día. No solamente en Brasil, cada momento que toma la palabra es para enseñarnos una lección viva del Evangelio, y una práctica de la simplicidad cristiana que conmueve al más duro de corazón. Continuar leyendo

Campeones

pedofilia2Cuando leí la nota me quedé de piedra: «México ocupa el primer lugar en difusión de pornografía infantil». ¿Qué eso no era cosa de los países súper desarrollados, en que los ciudadanos -de ordinario ateos-alimentan su triste soledad con perversiones? Pues no, señor. Es México quien tiene más cuentas detectadas de Internet en las que se difunden, se intercambian, se usan a niñas y niños como objetos para desordenados mentales. México… ¡el segundo país con mayor número de católicos del mundo! Continuar leyendo

Nuestros mayores

papafranciscoypapabenedictoCuando al Papa Francisco le preguntaron si “le hacía sombra” Benedicto XVI, respondió lo que el Espíritu Santo inspira en los hombres libres: al contrario: cercano es una riqueza inestimable; “es como tener al nono  (abuelo) en casa”. ¿Cuántos abuelos conviven al lado y desperdiciamos, fríamente, por tonterías de la tele?  Ahí vemos jovencitos danzando, riendo, besándose, exponiendo el cuerpo al sol como único significado de vivir.  Los ancianos son pesados.  Con ellos no hay fiesta. Continuar leyendo