Retorno a Roma

La noticia fue tan importante que El Vaticano, concretamente el cardenal William Levada, sucesor del cardenal Joseph Ratzinger al frente de la Congregación para la Doctrina de la Fe, tuvo que usar Facebook para convocar a los periodistas y que no le «ganaran» las interpretaciones espectaculares: los anglicanos podrán volver a Roma, después de casi cinco siglos de separación. Continuar leyendo

El retorno

Puede parecer muy chistoso, pero no lo es.  Al menos, no lo es para el diablo. Donde encuentra una puerta abierta, se mete. Y si le abrimos puertas y ventanas, puede meterse con mayor tranquilidad.  La llamada «noche de brujas», que muchos se aprestan a «celebrar» el día 31 de octubre, puede ser la ocasión (para el demonio, la oportunidad) de que, por unas horas, las fuerzas de lo oculto triunfen sobre los hijos de la luz. Continuar leyendo

Iniciativas

Nos acercamos al bicentenario del inicio de la Independencia y al centenario de la Revolución. Los años diez del siglo XIX y del XX han sido principio de enfrentamiento. Muchos mexicanos tienen miedo de que en 2010 se repita la historia. Ven nubarrones sombríos donde –se supone—debería haber luz. Los festejos que se avecinan se han vuelto insípidos: ¿qué vamos a celebrar? Continuar leyendo

Todos somos Calcuta

Es muy conocida la petición de la beata Teresa de Calcuta al poder de EU y de todo el mundo sobre los niños que están a punto de ser abortados: «¡No los maten, dénmelos a mí!». La expresión es maravillosa. Y turbadora. Nos compromete a buscar las formas de justicia, caridad, acompañamiento e inserción social aplicables a las mujeres que deciden seguir el embarazo hasta su término, no obstante existan leyes que les permitan «deshacerse del producto». Continuar leyendo