La noticia fue tan importante que El Vaticano, concretamente el cardenal William Levada, sucesor del cardenal Joseph Ratzinger al frente de la Congregación para la Doctrina de la Fe, tuvo que usar Facebook para convocar a los periodistas y que no le «ganaran» las interpretaciones espectaculares: los anglicanos podrán volver a Roma, después de casi cinco siglos de separación. Continuar leyendo
Pórtico
Editoriales publicadas en la sección “Pórtico” de El Observador de la Actualidad
Disfraces
Cuando una disposición de salud enmascara la intromisión del gobierno en la educación de los niños y los jóvenes, existe algún fin inconfesable detrás de ella. Por dos razones: a) porque no dice toda la verdad y, b) porque disfraza la intención genuina con objetivos “buenos”. Continuar leyendo
El retorno
Puede parecer muy chistoso, pero no lo es. Al menos, no lo es para el diablo. Donde encuentra una puerta abierta, se mete. Y si le abrimos puertas y ventanas, puede meterse con mayor tranquilidad. La llamada «noche de brujas», que muchos se aprestan a «celebrar» el día 31 de octubre, puede ser la ocasión (para el demonio, la oportunidad) de que, por unas horas, las fuerzas de lo oculto triunfen sobre los hijos de la luz. Continuar leyendo
Milagros
«Lo más increíble de los milagros es que se realizan», dijo con su habitual sabiduría cristiana el genial Chesterton. En efecto: lo increíble de creer en los milagros es que los milagros están a la vuelta de la esquina. La vida misma es un milagro. El amor es el más grande de los milagros de la vida. Y Dios es amor. Continuar leyendo
Iniciativas
Nos acercamos al bicentenario del inicio de la Independencia y al centenario de la Revolución. Los años diez del siglo XIX y del XX han sido principio de enfrentamiento. Muchos mexicanos tienen miedo de que en 2010 se repita la historia. Ven nubarrones sombríos donde –se supone—debería haber luz. Los festejos que se avecinan se han vuelto insípidos: ¿qué vamos a celebrar? Continuar leyendo
San Francisco, mexicano
La huella de san Francisco en México es patente. En muchos misioneros de la primera hora de la llamada Conquista Espiritual, particularmente en fray Bernardino de Sahagún, a quien yo considero el primer padre de la nación mexicana, y en la religiosidad de millones de indígenas que nos dieron Patria. Continuar leyendo
En nombre de Dios
Primero fue el secuestro de un avión de Aeroméxico procedente de Cancún por un sudamericano que, dijo, actuaba en nombre de Dios para llamar la atención sobre los sucesos tremendos que se abatirían sobre México. Pidió que nos pusiéramos a rezar para salvar a la nación de la violencia. Continuar leyendo
Sin saber sumar
«Los resultados de la segunda edición del Examen Nacional del Logro Académico en Centros Escolares de Bachillerato indican que poco menos de la mitad de estudiantes puede sumar y restar, y otro 35 por ciento realiza multiplicaciones y divisiones, pero no aplica conceptos avanzados para la solución de problemas más complejos». Continuar leyendo
Otro IVA
El ex presidente de la Generalidad de Cataluña, Jordi Pujol, por cierto, amigo de la adolescencia de nuestro recordado padre misionero «Pancho» Botey, acaba de escribir un artículo no sobre el tan traído y llevado Impuesto al Valor Agregado (IVA), sino sobre un nuevo IVA para superar el enfermizo relativismo de nuestra época. Continuar leyendo
Todos somos Calcuta
Es muy conocida la petición de la beata Teresa de Calcuta al poder de EU y de todo el mundo sobre los niños que están a punto de ser abortados: «¡No los maten, dénmelos a mí!». La expresión es maravillosa. Y turbadora. Nos compromete a buscar las formas de justicia, caridad, acompañamiento e inserción social aplicables a las mujeres que deciden seguir el embarazo hasta su término, no obstante existan leyes que les permitan «deshacerse del producto». Continuar leyendo