Licuados

papafrancisco-licuadosDe las muchas frases y palabras del Papa Francisco durante su estancia en Brasil -después de madurarlo y darle vueltas-escogí una. La que le dijo a los jóvenes argentinos reunidos en la Catedral de Río de Janeiro: que no «licúen» la fe. Hay -dijo Francisco- licuados de manzana, de banana, de naranja… Pero la fe en Cristo hay que tomarla enterita, sin volverla líquida. Es una sólida piedra sobre la cual es posible construir el sentido de la vida. Es la única fe que no nos traiciona. Continuar leyendo

Ángel de María

angeldemariaImposible que no se nos ponga la «carne de gallina» al saber los infortunios de la joven veracruzana Ángel de María Soto Zárate, víctima de una red internacional de tráfico de drogas, que utiliza inocentes como portadores de cocaína y drogas.

Ángel de María pertenece a la Comunidad Incienso de Dios en Xalapa, Veracruz. Tiene 24 años y es profesora. Ahorró 11 meses para ir a la Jornada Mundial de la Juventud. Quería ver, tocar, inundarse del Papa Francisco. Continuar leyendo

Mayores de edad

aniversario18elobservadorCumplimos 941 semanas, 18 años, de circular entre nuestros lectores, sin faltar una sola vez a la cita.  El Observador es una obra de Dios: es un milagro cotidiano hecho información.

Hoy firmamos este Pórtico quienes concebimos, junto con los obispos eméritos don Mario de Gasperín y don Arturo Szymanski, esta aventura.  Continuar leyendo

Escuela sin miedo

institutojuanpabloiiEl primero y más penetrante de todos los mensajes de Juan Pablo II fue el célebre «no tengan miedo» de abrir las puertas a Jesús y dejarlo penetrar nuestras vidas.  Sonaba bonito.  Pero para unos pocos –desgraciadamente muy pocos—se convirtió en una misión; hacer cosas «imposibles» para el mundo; lanzarse al ruedo, dejar de ser crítico de salón, «cristiano de museo» (que diría el Papa Francisco) y cambiar lo cambiable, sin buscar ganar una medalla, salir en la tele, ser nombrado ciudadano del año, etcétera. Continuar leyendo

Necesidad

manosHace muchos años -en noviembre de 1982-compré y leí con avidez un libro del brasileño Manuel Bandeira: Evocación a Recife y otros poemas. Uno de ellos se me quedó grabado. Es simple, directo, emocional y aterrador:

Ayer vi un animal / en el basurero del patio / buscando comida entre los desechos // Cuando encontraba algo / no examinaba ni olía / tragaba con voracidad // El animal no era un perro / no era un gato / no era una rata // El animal, Dios mío, era un hombre. Continuar leyendo

Alcaldes que claman

alcadesaMuchos aplaudieron el gesto de la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes Cervantes, de entregar a Jesucristo la ciudad que gobierna y de reconocerlo como la “máxima autoridad” de la “Sultana del Norte”. Otros presidentes municipales de Guadalupe y de Juárez (¡mire nomás qué cosas!) en el estado de Nuevo León, y el de Ensenada, en Baja California, le han entregado las llaves de la ciudad a Jesús. Continuar leyendo

Roncalli-Bergoglio

papas_1Muchos analistas han insistido en estas últimas semanas sobre la similitud que existe entre Juan XXIII, Angelo Giuseppe Roncalli, y Francisco, Jorge Mario Bergoglio.  El uno de Bérgamo, el otro de Buenos Aires, no podrían ser más alejados y, sin embargo…, tan parecidos.  Se cumplen 50 años del fallecimiento de Juan XXIII (3 de junio de 1963).  Con pocos días de Francisco, ya hay elementos para establecer líneas de comparación entre ambos.  Y de esperanza. Continuar leyendo

Opacos

partidospoliticosSi se trata de informar sobre qué hacen con el dinero público, los siete partidos políticos de México son los primeros en hacerse a un lado. En el reporte anual correspondiente a 2012, el Instituto Federal Electoral (IFE) los dejó desnudos. De acuerdo con los registros del máximo órgano electoral, una de cada tres solicitudes ciudadanas de información a los partidos políticos acabó en un rotundo «no». Continuar leyendo