El Anuario Pontificio de 2010, que acaba de ser presentado al Papa Benedicto XVI, da cuenta de un crecimiento en el número de católicos que habitamos el mundo. En 2009 éramos mil 181 millones. En 2010 llegamos a mil 196 millones; 1.3 por ciento más. Seguramente, en 2011 habremos rebasado los mil 200 millones. ¿Y ésta es la Iglesia que «va a la baja»? Continuar leyendo
Autor: Jaime Septién
Misionero
El paso de monseñor Faustino Armendáriz Jiménez, como IV obispo de Matamoros, es descrito con entrañable cercanía, por la periodista Karina Elisama Conde Padrón, en el libro-homenaje cuyo nombre da santo y seña a la labor del hoy obispo de Querétaro: Misionero. La participación en el Sínodo de la Palabra de Dios así como en la Asamblea General de la CELAM en Aparecida, confirmaron y relanzaron la propuesta misionera de don Faustino. Continuar leyendo
De telenovela
Los virtuales precandidatos a la Presidencia de la República nos están haciendo muy ameno el tiempo de veda llamado, oscuramente, tiempo de intercampañas. Toca el turno al mexiquense Enrique Peña Nieto quien, según el periódico Reforma tiene planeado conquistar al electorado femenino con algo mucho más profundo que su porte y buen tipo: modificando el contenido de las telenovelas (producidas, supongo, por su casa de confianza, Televisa). Continuar leyendo
Ceguera
Hombres y apodos como «el Chapo», «la Barbie», «el Coqueto», nos llenan de horror, porque sabemos que tras esos alias se esconde la más miserable de las condiciones del ser humano: la condición del asesino. ¿Cómo o por qué se ha llegado hasta este «grado cero» de amistad con el otro hombre? ¿Son –como a veces nos los quiere explicar el poder político- monstruos por generación espontánea, por elección, por capricho, amor al dinero, a la vida fácil, al placer? Continuar leyendo
La tercera
Todos los medios han festejado la posible aparición de una tercera cadena de televisión abierta. La opinión publicada presiona a la Cofetel para que deje vía libre al mercado y el televidente tenga más opciones de calidad en su aparato receptor. Pero, fiel a su costumbre, Gabriel Zaid, en su colaboración mensual de la revista Contenido (marzo del 2012), pone el dedo en la llaga: ¿de veras va a beneficiar a los televidentes? Continuar leyendo
Asia Bibi
Hace un par de años, una mujer campesina, cristiana, cometió una «falta imperdonable» para la teocracia pakistaní: bebió agua de un pozo reservado a los musulmanes. Pero aún, dio de beber a otros. Y cuando fue increpada, Asia Bibi recordó a sus agresores el colmo: que era cristiana y que no iba a renegar de su fe. La apalearon, la obligaron a abjurar. Permaneció firme. Lleva encerrada un calvario. Le espera la horca. Por “ofender” al islam. Continuar leyendo
Intercampañas
Un invento más del IFE, como tantos otros, son las intercampañas: ese trozo de tiempo entre el proceso interno y el banderazo de salida de los candidatos oficiales de los partidos políticos que pelean la Presidencia de la República. Podría decirse que es la cuaresma de los aspirantes, una especie de retiro en el desierto para que mediten sus intenciones y sufran la tentación del mal que es —para los “virtuales precandidatos”— estar alejados del micrófono y sobrevivir así en las preferencias de la gente. Continuar leyendo
Humildad y firmeza
Al instalar el nuevo colegio de cardenales, el Papa Benedicto XVI pidió a todos los católicos del mundo que oremos por él para que pueda guiar a la Iglesia con «humildad y firmeza». Las últimas semanas ha corrido mucha tinta, dimes y diretes, por la filtración de documentos internos del Vaticano a la prensa. En ellos se habla, incluso, de un posible atentado en contra del Papa. O de que éste va a dejar la silla de Pedro al cumplir, el próximo 19 de abril, 85 años. Continuar leyendo
Usados
Hace pocos días, Facebook, la más célebre de las redes del universo “social media”, completó su estrategia y obtuvo luz verde por parte del gobierno de Estados Unidos para vender acciones al público. Se calcula que pondrá en el mercado algo así como 75 mil millones de dólares. Pero ese dinero no tiene un soporte material. Es decir, el inventario físico de la compañía es mínimo. ¿Qué respalda a Facebook? Muy sencillo: datos personales. Los de 845 millones de usuarios. Continuar leyendo
¡Ánimo!
El país se encuentra envuelto en una nube de tinieblas. No es un secreto. La reciente encuesta de percepción de inseguridad del INEGI demuestra que el fantasma del miedo recorre el cuerpo y el alma de ocho de cada diez mexicanos que temen ser secuestrados, robados, vejados, mutilados, ser víctimas de actos de terrorismo… Continuar leyendo