El año de la migración infantil, la injusticia y las redes sociales

migracion-infantilUn fenómeno, anteriormente callado, silenciado por el poder político, aliado insustituible del poder mediático en México, ha explotado a los ojos de las mayorías: el tema de la migración de niñas, niños y adolescentes a Estados Unidos.

Sin embargo, hay un nuevo protagonista contra el que ya no tienen poder: Continuar leyendo

Patrick Modiano, redes sociales, intimidad

PatrickModianoSoy un lector asiduo —desde hace muchos años— del novelista francés Patrick Modiano, ganador del premio Nobel de Literatura 2014. Sus libros me seducen desde que leí “Un pedigrí”, el desgarrador relato de su infancia, la muerte de Rudy, su hermano, la ausencia de padre y de madre, la soledad de un niño que tuvo que forjarse en el París de la postguerra.

El pasado 6 de diciembre, al recibir el Premio en Estocolmo, Modiano exploró el papel del escritor, y recordó lo que ha puesto en sus novelas: Continuar leyendo

“Yo en el zoológico”

youtubeEl 23 de abril no solamente es el Día de San Jorge, o el Día del Libro —en este año le entregaron el Cervantes a Poniatowska— o el día en que no murieron Shakespeare y Cervantes pero que la Unesco, en 1995, oficializó para conmemorar las bellas letras. El 23 de abril será recordado, también, porque en esa fecha, pero de 2005, fue colgado el primer video de Youtube: “Me at the zoo”: “yo en el zoológico”. Continuar leyendo

Papa digital

papafranciscotwitterEl Papa Francisco se ha vuelto una referencia obligatoria incluso para las redes sociales y para Internet. También para la política, la comunicación o la ecología. En muy poco tiempo —y no me refiero a que algunas revistas lo hayan nombrado “personaje del año” en 2013— ha logrado colarse en las discusiones y en las preferencias de medio mundo.

Hoy vuelve a conmover con motivo de la carta que ha mandado por la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales Continuar leyendo

Fraternidad

papafranciscopazEl primer mensaje elegido por el Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz no puede ser más elocuente: “La fraternidad, fundamento y camino para la paz”.

El Papa ha sido elegido como “personaje del año” por revistas estadounidenses, por redes sociales, por muchos órganos de comunicación que nada tienen que ver con la Iglesia católica.  Ni siquiera con el cristianismo.  Medios seculares que, de pronto, se han dado cuenta de la “novedad” de Jesucristo.  Una noticia “bomba” que lleva, más o menos, dos mil años de haberse producido.  Pero que ahora su Vicario en Roma actualiza, como ayer lo hizo Benedicto XVI, antier Juan Pablo II y hace un tiempo más Juan Pablo I, Pablo VI, Juan XXIII… Continuar leyendo

¿Lo mataron o “se salió de la carretera”?

oswaldo-payaEl 22 de julio de 2012, en la provincia de Bayamo, al oriente de Cuba, murió en un accidente carretero Oswaldo Payá, líder del Movimiento Cristiano de Liberación y uno de los disidentes más temidos por el régimen cubano de Fidel y Raúl Castro Ruz.

Ese día, Payá iba acompañado de Harold Cepera, quien también falleció, y del dirigente de Nuevas Generaciones del Partido Popular español, Ángel Carromero, quien conducía el vehículo que se salió de la carretera y volcó. Continuar leyendo

Tomar la calle y tomar las redes

protestasLas protestas callejeras, el cierre de carreteras y los disturbios en plazas y ciudades principales, parecen ser el nuevo lenguaje de protesta que se ha enseñoreado en América Latina. Junto con ello, un trabajo activo en redes sociales, multiplicando por un lado los encuentros y propalando, por el otro, las consignas y las alertas para movilizar voluntades. Continuar leyendo

Ángel de María

angeldemariaImposible que no se nos ponga la «carne de gallina» al saber los infortunios de la joven veracruzana Ángel de María Soto Zárate, víctima de una red internacional de tráfico de drogas, que utiliza inocentes como portadores de cocaína y drogas.

Ángel de María pertenece a la Comunidad Incienso de Dios en Xalapa, Veracruz. Tiene 24 años y es profesora. Ahorró 11 meses para ir a la Jornada Mundial de la Juventud. Quería ver, tocar, inundarse del Papa Francisco. Continuar leyendo

Redes peligrosas

internetLos hábitos de uso de Internet señalan que en México y en la mayor parte de los países del continente americano, la mayor exposición de horas en la red la poseen los niños y los adolescentes. La repercusión que esto causa en términos sociales está por ser interpretada. Y los resultados de esa interpretación pueden ser poco halagüeños. Continuar leyendo