¿Paz o empleos?

ninosLas estadísticas de criminalidad aparecen, casi siempre, desvinculadas de los fenómenos migratorios a los que ahora asiste —atónito— la parte central y del norte del continente americano, especialmente en lo que se refiere a las niñas, los niños y los adolescentes viajando en solitario hacia la frontera de México con Estados Unidos.

Pero no es así: hay una estrecha vinculación de este fenómeno migratorio con el crimen, sobre todo con el crimen “organizado” Continuar leyendo

Son nuestros niños

texasmigrantesninosEsta semana fue encontrado, cerca de Hidalgo (Texas) el cuerpo en descomposición de un pequeño guatemalteco de 11 años de edad. Iba con rumbo a Chicago pero apenas si pudo cruzar la frontera. Quedó como a 4 mil kilómetros de su destino.

El problema de los niños viajando solos a Estados Unidos no es nuevo ni el drama que sufren hoy lo habrían dejado de sufrir antes. Ciertamente, las condiciones de violencia, corrupción y falta de educación se agudizan en Centroamérica. Continuar leyendo

«La furia oaxaqueña»

ninos-triquis-campeonesLa semana pasada unos niños de la etnia oaxaqueña de los triquis enseñó a los millonarios seleccionados nacionales de futbol lo que es el orgullo de un país.  Ganaron todos los partidos que enfrentaron en Argentina, durante el Festival Internacional de Mini Basquetbol 2013.

Descalzos, contra jugadores de mayor talla, Germán, Bernabé, Dylan, Abimael, Tobías, Fernando, Anselmo y Melquiades le pusieron el ejemplo al «Chícharo» y Continuar leyendo

Bohemios de Internet

nino-internetEstados Unidos, Canadá, China y Corea del Sur ya cuentan con clínicas de desintoxicación para niños adictos a los videojuegos. No es exageración: como cualquiera otra droga, los niños de esta última generación están duramente enganchados a jugar en pantalla. Sobre todo, a “jugar” a matar al otro.

Una investigación reciente, efectuada entre dos mil adolescentes de la comunidad virtual Habbo Hotel, coloca a los videojuegos entre las solicitudes preferidas en la carta a los Reyes Magos. Continuar leyendo

Redes peligrosas

internetLos hábitos de uso de Internet señalan que en México y en la mayor parte de los países del continente americano, la mayor exposición de horas en la red la poseen los niños y los adolescentes. La repercusión que esto causa en términos sociales está por ser interpretada. Y los resultados de esa interpretación pueden ser poco halagüeños. Continuar leyendo

Cuando la tele enseñaba a rezar

Los de mi generación se habrán de acordar de La Familia Telerín, seis niñitos de caricaturas, que cantaban «Vamos a la cama que haya que descansar, para que mañana podamos madrugar…». La caricatura duraba un minuto y la música era del español Antonio Artea, quien fue autor, entre otros temas musicales, de la serie de dibujos animados «Don Quijote de la Mancha». Me viene a la mente esto, pues Artea recientemente murió. Continuar leyendo

1

Incómodos

Los documentales de los niños incómodos han incomodado, justamente, a más de alguno de los dirigentes políticos que han creado las condiciones esenciales para que estos documentales se produzcan. Niños parodiando adultos solamente se veía en los programas de diversión. En todo caso, se ha llegado, con bastante timidez, a que los niños hagan lo que hacen los políticos. Continuar leyendo

Coherencia

La gran propuesta del Papa Benedicto XVI en su reciente visita a México es, sin duda, su llamado a la coherencia.  Los católicos (los seres humanos en general) no somos nada frente a Jesús si nuestra misericordia no va cosida a su ejemplo; si nuestra vida prescinde de Él.  El obispo brasileño Helder Camara solía decir que a menudo el único Evangelio que algunas personas iban a poder leer era nuestro propio testimonio.  Continuar leyendo

El bullying al hospital

Las autoridades de salud y educación del Distrito Federal se han puesto las pilas y están cocinando un “agresivo programa” para tomar medidas futuras en contra de lo que viene sucediendo desde hace décadas en las escuelas de todas las delegaciones políticas de ese enorme conglomerado humano, especialmente de delegaciones como Iztapalapa: contra el bullying.

Continuar leyendo

Primero muertos que sencillos

Hace algunos años, una muchachita española ganó el concurso de interpretación musical europeo con una canción que llevaba el estrambótico título de Primero muerta que sencilla. El nombre de la canción le viene al pelo a quienes hoy en México andan desesperados, inventando derechos que no existen e invitando a la gente a perder el tiempo en cosas que nada tienen que ver con nuestros verdaderos, genuinos, grandototes problemas nacionales.

Continuar leyendo