Amigas y amigos de El Observador. Gracias a Dios hemos cumplido ya 21 años de circulación ininterrumpida del periódico. Gracias también a ustedes y al equipo de trabajo que ha hecho posible que esta aventura se vaya purificando, no para nuestra gloria sino por amor al Evangelio.
Hace 21 años los obispos de la entonces región pastoral Bajío y algunos empresarios confiaron en nosotros. Confiaron en que podíamos hacer algo diferente para no repetir el mensaje, sino para integrarlo en la cultura de México, para forjar un modo “católico” de ver y juzgar la historia, para transformar –mediante la acción concreta—nuestra realidad. Continuar leyendo
Los horrores del exterminio nazi en contra de los judíos, la “solución final” podría ser un tema que ya no estuviera en la memoria colectiva de las generaciones más jóvenes en el mundo. Cuando menos es lo que se desprende de un reciente análisis de la UNESCO, realizado en los planes de estudio de educación básica vigentes en 135 países de los cinco continentes.
Hace poco murió en el ruedo de Teruel (España), el torero Víctor Barrio. El tercer toro de la tarde, de la ganadería de Los Maños (de nombre “Lorenzo”) le atravesó el pulmón y el corazón.
El reality show que ha montado Donald J. Trump para llegar a la Casa Blanca ha sido denostar a México y lo mexicano. La estrategia que lo ha llevado, incluso, a enfrentarse con medio mundo, incluido el Papa Francisco. La pregunta es: ¿de dónde se cuelga Trump para alimentar esta estrategia? ¿Qué hay detrás?
Voy a ligar dos anécdotas recientes. Los mexicanos somos los que más horas trabajamos de los países “ricos” del planeta. Pero somos los menos productivos… Una periodista española me dijo que se iba a tomar vacaciones “como las personas”. Un mes.
Que en el mundo de hoy existan trabajadores esclavos, pareciera ser una historia fantástica, derivada de un pesimista que vive en el pasado, cuando la conquista y colonización de América. O de África. La nueva teología, la del dios-mercado, nos hace creer que detrás de las marcas consagradas hay honestidad, trabajo duro y bien remunerado, talleres de primera calidad.
Me voy a meter “en camisa de once varas”. Lo sé. En ese tipo de comentarios, pocos quedan satisfechos. Trataré de responder a la pregunta que nos hacen día con día: ¿es un ataque a la familia el llamado “matrimonio igualitario”?
Desde hace tiempo se viene anunciando un fuerte declive de los medios impresos, sobre todo del periódico diario. La industria ha estado batallando para permanecer como referente a la hora de nombrar las vías de información que tiene la gente. Pero parece que va perdiendo la guerra contra los medios digitales, concretamente contra Internet.
Ha comenzado el verano, y por tanto, las vacaciones también del Papa. Aunque (ya lo sabemos) Francisco no toma vacaciones, sí que reduce su ritmo de trabajo y completa documentos, estudia otros y acude, como lo hará el próximo mes de julio, a jornadas tan importantes como la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia (Polonia).
Apenas el sábado 11 de junio la comunidad internacional se enteraba del tiroteo en el que fue asesinada la cantante de “The Voice”, Christina Grimmie (22 años de edad) en Orlando, Florida, y la madrugada del domingo 12 esta emblemática ciudad del imperio Disney volvía a cubrirse de sangre.