Somos muy ricos

La carta pastoral de los obispos mexicanos Conmemorar nuestra historia desde la fe para comprometernos hoy con nuestra Patria apenas si recibió espacio en los medios de comunicación. Les interesaron mil veces más las declaraciones de «la Barbie» que reproducir, analizar, discutir la voz, excepcionalmente lúcida, de la Iglesia. Parece una maldición: lo mejor se queda en la congeladora y lo peor es lo que nos dan de comer a diario…

Continuar leyendo

Primero muertos que sencillos

Hace algunos años, una muchachita española ganó el concurso de interpretación musical europeo con una canción que llevaba el estrambótico título de Primero muerta que sencilla. El nombre de la canción le viene al pelo a quienes hoy en México andan desesperados, inventando derechos que no existen e invitando a la gente a perder el tiempo en cosas que nada tienen que ver con nuestros verdaderos, genuinos, grandototes problemas nacionales.

Continuar leyendo

La tierra es prestada

El presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envió en 1854 una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Washington. A cambio, prometía crear una «reservación» para el pueblo indígena. El jefe Seattle respondió en 1855 en una carta que debería ser leída y releída por todas las generaciones.

Continuar leyendo