Todos los años, por San Francisco de Sales, patrono de los periodistas, el Papa Benedicto XVI, siguiendo la huella del beato Juan Pablo II, emite el mensaje para la Jornada de las Comunicaciones Sociales. Sorprende (¿pero hay algo ya que no sorprenda del Papa?) que este 2012, el mensaje sea… sobre el silencio. Continuar leyendo
Pórtico
Editoriales publicadas en la sección “Pórtico” de El Observador de la Actualidad
La muerte del ateo
Suelo no «celebrar» la muerte de nadie. Me parece bastante contrario al cristianismo. Pero en el caso de Christopher Hitchens, autor, entre otros títulos, de God is not Great. How Religion Posions Everything (Dios no es bueno. Cómo la religión envenena a cualquiera), un como regusto no de alegría, sino de amargura, me vino al corazón, más cuando leí aquí mismo, en El Observador, la nota que sobre él hizo el padre Tomás de Híjar Ornelas. Continuar leyendo
Elecciones
«Imposible entender el mundo de hoy si usted no entiende la religión», escribió Jean Meyer en un texto que forma parte del libro Presente y perspectivas (Fondo de Cultura Económica, 2010). Imposible. Pero hay políticos y partidos que nos quieren hacer creer que es posible entender y gobernar a México haciendo a un lado la religión. Ocho de cada diez mexicanos somos católicos. Continuar leyendo
Miedo
La libertad religiosa en México huele a miedo. Miedo de los políticos por perder su espacio de autoritarismo. Miedo de los partidos de ser acusados por otros partidos. Miedo de perder las elecciones. Mientras en nuestro país la llamada «clase política» siga midiendo todo en términos de «costos», las reformas que necesitamos para vivir en paz y desarrollarnos bien pueden esperar mil años. Continuar leyendo
Bocones
El siglo XX, según el historiador Andrea Riccardi, fue «el siglo de los mártires». Nunca antes el cristianismo fue tan perseguido. Desde el genocidio de los armenios en 1915, hasta las masacres de Timor Oriental, en 1999, había testimonio de 12 mil 692 nuevos mártires: 2 mil 351 laicos, 5 mil 343 miembros del clero diocesano y seminaristas, 4 mil 872 religiosos y 126 obispos. Continuar leyendo
Un buen año
Este 2012, dicen los enterados, será un año muy complicado en lo económico y en lo político. Las elecciones del mes de julio pondrán a prueba a la sociedad mexicana, quien debe elegir entre la vuelta al pasado, el continuismo o el viraje hacia la izquierda. Nada nos protege más que la fe en Dios. Si confiamos en que será un buen año por virtud de los que «queden» en el poder, estamos perdidos. Continuar leyendo
Tres deseos del Papa
El Santo Padre Benedicto XVI encendió desde el Vaticano el árbol de Navidad más grande del mundo, que se encuentra en la ciudad italiana de Gubbio, donde se enfrentó San Francisco con el hermano lobo. Antes de encender el árbol, el Papa expresó tres deseos.
El primero es «que nuestra mirada, la de la mente y la del corazón, no se detenga solamente en el horizonte de este mundo, Continuar leyendo
Perdón
Todos los sabios que en el mundo han sido, guiados por la luz del Espíritu Santo (hablo de los sabios de verdad, no de los eruditos), coinciden en señalar que el perdón ofrecido y recibido con alegría nos sana, nos reintegra a la vida, nos da alas, nos hace ser lo que somos, ser de otro modo, ser más.
Navidad es el tiempo propicio para pedir perdón y para recibirlo de Dios. Continuar leyendo
Telegrama de Juan Pablo II

Ella y el Candidato
