Hace un año…

Papa-Francisco-Benedicto-XVILa renuncia de Benedicto XVI dio la vuelta al mundo en cuestión de segundos. Pocos fueron los periodistas que, entonces, destacaron lo esencial: la humildad de un hombre que tiene fe y que sabe que puede servir mejor a la Iglesia orando por ella y no desde una edad avanzada, en medio de un ritmo digital que no para un segundo.

El acto colosal de Benedicto XVI fue saludado por la prensa como un signo de decadencia de la Iglesia católica. Continuar leyendo

Corregir la plana

ife-reformaAl promulgar este viernes 31 de enero el decreto de la reforma política-electoral, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, metió reversa y anunció que se corregirá el Artículo 41, en su Base Sexta, el cual trata las posibles causas por las que se puede anular una elección.

En resumidas cuentas, un proceso electoral se podrá anular no sólo por la compra de votos, sino también por la adquisición de tiempos en medios electrónicos que estén fuera de la ley. Continuar leyendo

150 años

donfaustino-150aniversarioqueretaroMirada en la perspectiva del tiempo, la diócesis de Querétaro podría decirse que es una diócesis amiga de sí misma; lo que los antiguos griegos pensaban que era la conciencia. Se trata de una diócesis con una profunda conciencia de su singularidad. Y, por lo tanto, de su propia misión.

Tras siglo y medio de existir, los nueve obispos que le ha donado el Espíritu Santo (y los papas, desde Pío IX hasta Benedicto XVI), se han esforzado por adoptar la esencia de lo queretano a su labor pastoral. Continuar leyendo

Un gran león de Dios

padreloringLa muerte del Padre jesuita Jorge Loring, deja al mundo católico que habla en español sin uno de sus grandes apologetas. Con voz de trueno y una enorme capacidad de convencimiento, el Padre Loring fue para muchos jóvenes, obreros, internautas y personas de todas las geografías de Iberoamérica, un ejemplo de perseverancia, de amor a la Iglesia y comunicación de la fe. Continuar leyendo

Papa digital

papafranciscotwitterEl Papa Francisco se ha vuelto una referencia obligatoria incluso para las redes sociales y para Internet. También para la política, la comunicación o la ecología. En muy poco tiempo —y no me refiero a que algunas revistas lo hayan nombrado “personaje del año” en 2013— ha logrado colarse en las discusiones y en las preferencias de medio mundo.

Hoy vuelve a conmover con motivo de la carta que ha mandado por la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales Continuar leyendo

Los Legionarios fueron realmente traicionados por su fundador

jesuscolinaJesús Colina es uno de los periodistas católicos más reconocidos en la actualidad.  Su trayectoria, primero como fundador y director general de Zenit y ahora como presidente de Aleteia ha sido fundamental para la profesionalización del sector y semillero de iniciativas en Europa y América Latina en esta área –la comunicación y el periodismo desde una perspectiva católica—que antes de él poco se vislumbraban como posibles. Continuar leyendo

Capítulo final

legionarios1Los Legionarios de Cristo están en Capítulo. Se entiende esto como un proceso de reflexión profunda para discernir qué sigue en la Congregación fundada en México por un artista de la traición llamado Marcial Maciel.

Dios lo ha juzgado ya. Dedicamos este número a desmenuzar su “método” de acción tanto como la catástrofe de todo sistema autorreferencial. El Papa Francisco ha sido claro: el mayor daño que se le puede hacer al Señor proviene de una Iglesia autorreferencial, una Iglesia que se basta a sí misma, que no se agarra de Jesús. Continuar leyendo

Influencia

papaypobresEn Texas todo el mundo habla del catolicismo “romano”.  Un cajero de la enorme tienda de comida HEB, lo mismo que un dependiente de la enorme librería llamada Barnes & Noble.  Los dos me felicitaron; uno porque llevaba una Rosca de Reyes para compartir con mi familia el día 5 de enero; el otro porque llevaba un libro de espiritualidad católica.  Uno me dijo que debía mejorar su español –identificando la Rosca con el catolicismo—y el otro que debía mejorar su espiritualidad –porque había sido educado en una preparatoria católica. Continuar leyendo

¡Ey, familia!

papayfamiliaLos amantes del danzón y las generaciones de la primera mitad del siglo pasado se acordarán, todavía, del grito que emitía, por ejemplo, Acerina al dedicar una pieza a los abogados, a la novia, a los periodistas…  Danzón, mezcla de culturas: la mexicana y la cubana.  Exclamación y llamada a una institución natural, querida por Dios,  que ni la revolución ni el nacionalismo ni el neoliberalismo salvaje, ni siquiera el marxismo, han podido erradicar en ambas naciones, la de la Virgen de Guadalupe y la de la Virgen del Cobre. Continuar leyendo

Fraternidad

papafranciscopazEl primer mensaje elegido por el Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz no puede ser más elocuente: “La fraternidad, fundamento y camino para la paz”.

El Papa ha sido elegido como “personaje del año” por revistas estadounidenses, por redes sociales, por muchos órganos de comunicación que nada tienen que ver con la Iglesia católica.  Ni siquiera con el cristianismo.  Medios seculares que, de pronto, se han dado cuenta de la “novedad” de Jesucristo.  Una noticia “bomba” que lleva, más o menos, dos mil años de haberse producido.  Pero que ahora su Vicario en Roma actualiza, como ayer lo hizo Benedicto XVI, antier Juan Pablo II y hace un tiempo más Juan Pablo I, Pablo VI, Juan XXIII… Continuar leyendo