 Durante la célebre homilía del 8 de abril de 1994, con ocasión de la inauguración de la restauración de los frescos de Miguel Ángel en la capilla Sixtina, san Juan Pablo II se refirió a ésta como “un santuario de la teología del cuerpo humano”.
Durante la célebre homilía del 8 de abril de 1994, con ocasión de la inauguración de la restauración de los frescos de Miguel Ángel en la capilla Sixtina, san Juan Pablo II se refirió a ésta como “un santuario de la teología del cuerpo humano”.
A muchos despistados, sorprendió que un Papa hablara del cuerpo. ¿Qué no se supone –decían– que los católicos desprecian al cuerpo y, más aún, al cuerpo desnudo como Miguel Ángel lo presenta, por ejemplo, en el monumental fresco del Juicio Universal? Muchos despistados lo siguen pensando. Continuar leyendo
 La voz profética de don Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, ha querido ser silenciada por el gobierno del Estado de Morelos, con todo género de artimañas.  Bajo el esquema “miente, miente, que algo queda”, los dardos en contra de quien ha denunciado –a costa de su integridad—corrupción, impunidad y violencia, no cesan.  Y las acusaciones.  La última, la de querer robarse las limosnas de la fiesta del Nazareno en Tepalcingo, francamente ridícula.
La voz profética de don Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, ha querido ser silenciada por el gobierno del Estado de Morelos, con todo género de artimañas.  Bajo el esquema “miente, miente, que algo queda”, los dardos en contra de quien ha denunciado –a costa de su integridad—corrupción, impunidad y violencia, no cesan.  Y las acusaciones.  La última, la de querer robarse las limosnas de la fiesta del Nazareno en Tepalcingo, francamente ridícula. Muchos hablan del fin del tráfico de armas. Otros, del respeto a la libertad religiosa. Pero muy pocos han dicho que el principio del fin de la violencia que aqueja hoy mismo a la humanidad pasa por el buen uso del lenguaje. Y más: por el uso pacífico de la palabra en las redes sociales (ámbito de hostilidad sin restricciones).
Muchos hablan del fin del tráfico de armas. Otros, del respeto a la libertad religiosa. Pero muy pocos han dicho que el principio del fin de la violencia que aqueja hoy mismo a la humanidad pasa por el buen uso del lenguaje. Y más: por el uso pacífico de la palabra en las redes sociales (ámbito de hostilidad sin restricciones). Desde hace años he venido insistiendo que la violencia pública comienza con el mal uso del lenguaje.  Hoy asistimos a una feria de insultos en las redes sociales.  Y a la intensificación del bullying, del sexting, del troleo, de las “fake news” (noticias falsas).  ¿Hay una forma de contrarrestar esta andanada?
Desde hace años he venido insistiendo que la violencia pública comienza con el mal uso del lenguaje.  Hoy asistimos a una feria de insultos en las redes sociales.  Y a la intensificación del bullying, del sexting, del troleo, de las “fake news” (noticias falsas).  ¿Hay una forma de contrarrestar esta andanada? Una verdadera revelación ésta que hoy comienza a circular por nuestras librerías.  Debería ser libro de texto para todas las escuelas y universidades católicas o de inspiración cristiana.  Es la respuesta del lío que quiere que los jóvenes armen desde la Doctrina Social de la Iglesia.  ¿Qué hacer?, se preguntan muchos jóvenes.  Y lo preguntan con la mejor voluntad del mundo.  Pero no encuentran muy a menudo más que respuestas vagas, publicidad y espectáculo.
Una verdadera revelación ésta que hoy comienza a circular por nuestras librerías.  Debería ser libro de texto para todas las escuelas y universidades católicas o de inspiración cristiana.  Es la respuesta del lío que quiere que los jóvenes armen desde la Doctrina Social de la Iglesia.  ¿Qué hacer?, se preguntan muchos jóvenes.  Y lo preguntan con la mejor voluntad del mundo.  Pero no encuentran muy a menudo más que respuestas vagas, publicidad y espectáculo. El presidente Enrique Peña Nieto ha puesto en marcha un nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje con el cual toma efecto la Reforma Educativa.  Se deja atrás la memorización, la repetición y la metodología de uno que enseña y otros que aprenden para poner en juego el “aprender a aprender” que ha motivado el desarrollo en mucho países del mundo.
El presidente Enrique Peña Nieto ha puesto en marcha un nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje con el cual toma efecto la Reforma Educativa.  Se deja atrás la memorización, la repetición y la metodología de uno que enseña y otros que aprenden para poner en juego el “aprender a aprender” que ha motivado el desarrollo en mucho países del mundo. Facebook, la más popular de las redes sociales quiere contribuir a construir comunidades más seguras mediante herramientas para los usuarios e inteligencia artificial contra el suicidio de niños, adolescentes y jóvenes adultos.
Facebook, la más popular de las redes sociales quiere contribuir a construir comunidades más seguras mediante herramientas para los usuarios e inteligencia artificial contra el suicidio de niños, adolescentes y jóvenes adultos. Jeffrey A. Kermes es hijo del Holocausto.  Su madre y su padre se conocieron en Estados Unidos, pero ambos –de ascendencia judía— venían huyendo de Hitler.  Su campo de trabajo ha sido la investigación de la forma como los líderes de las grandes corporaciones industriales, comerciales y de servicios ejercen su influencia.
Jeffrey A. Kermes es hijo del Holocausto.  Su madre y su padre se conocieron en Estados Unidos, pero ambos –de ascendencia judía— venían huyendo de Hitler.  Su campo de trabajo ha sido la investigación de la forma como los líderes de las grandes corporaciones industriales, comerciales y de servicios ejercen su influencia. En una de sus intervenciones destinadas a convertirse en famosas, el Papa Francisco acaba de decir algo fenomenal (de tan sencillo).  Hablando sobre las tentaciones del desierto a Jesús, y las modernas tentaciones, lanzó este buscapiés: ¿qué pasaría si lleváramos la Biblia pegada a nosotros, como llevamos el teléfono celular?
En una de sus intervenciones destinadas a convertirse en famosas, el Papa Francisco acaba de decir algo fenomenal (de tan sencillo).  Hablando sobre las tentaciones del desierto a Jesús, y las modernas tentaciones, lanzó este buscapiés: ¿qué pasaría si lleváramos la Biblia pegada a nosotros, como llevamos el teléfono celular? Me figuro que ya no se usa el término “desatados” para los niños que andan corriendo por la casa.  Los niños ya no corren, chatean sentados, quietos, como quien mira al limbo…  Los que sí andan “desatados”, corriendo por nuestra casa que es México, son los “suspirantes” a la presidencia el lejano 2018.
Me figuro que ya no se usa el término “desatados” para los niños que andan corriendo por la casa.  Los niños ya no corren, chatean sentados, quietos, como quien mira al limbo…  Los que sí andan “desatados”, corriendo por nuestra casa que es México, son los “suspirantes” a la presidencia el lejano 2018.