Sin miedo

papatwittEl Papa Benedicto XVI ha dado una lección de arrojo ante la pazguata actitud de muchos cristianos que nos encogemos de hombros o echamos culpas por la revolución tecnológica y de las comunicaciones que estamos viviendo. Tuitea, tiene seguidores en facebook, lanza mensajes como el de la próxima jornada mundial de las comunicaciones sociales, en los que nos invita a conquistar -con nuevo ardor y método-el continente digital. No tener miedo o, más bien, saber que el miedo no existe más que para el indiferente ante Dios. Continuar leyendo

Aleteia, Buscando la verdad

Esta semana se presentó en Roma Aleteia-Buscando la verdad. Un equipo de profesionales católicos de la comunicación —bajo el patrocinio de los consejos pontificios para las Comunicaciones Sociales y para la Promoción de la Nueva Evangelización— responde así al llamado del Papa Benedicto XVI para revitalizar la fe.

Aleteia es una palabra griega que significa develar la verdad. Se trata de una red global, en seis idiomas, que ofrece información y contenidos claros Continuar leyendo

Vidas ventiladas

No una, muchas personas que me rodean, me han “recomendado con urgencia” que baje el sistema de mensajería instantánea llamado WhatsApp? Es buenísimo, me dicen. Y te quitas de pagos, cargos y puedes conversar a tope. Prefiero pagar, les contesto. Además, ni me interesa sostener otro tipo de conversaciones que no sean las conversaciones cara a cara que me hacen llevadero el día. Eso aprendí en mis clases de Comunicación Interpersonal. Lo cálido del mirar al otro… Continuar leyendo

Elecciones y futuro digital

Ha llegado el 1 de julio. Y con él la gran movilización electoral que México sufre cada seis años. Digo que sufre porque todavía eso de la contienda electoral “como una fiesta de la democracia”, no se nos da. El espíritu bélico, de conquista y guerra florida, fruto del encuentro de dos mundos que fluye en nuestra sangre, propicia un marco virulento de amenazas, descalificaciones y uno que otro descabezado. Continuar leyendo

Resbalón y redes

Antaño, las redes suponían una salvaguarda sobre todo de los trapecistas en el circo. También en el circo de la política. El aterrizaje blando, hoy tan de moda en los mercados financieros, sobre todo por los dolores de la llamada zona euro y la desaceleración de Japón, era el Plan B de los líderes, candidatos o aspirantes a dirigir los destinos de la gente. Continuar leyendo

Política de redes

En muchos lugares del mundo se está observando con detenimiento al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en su labor como usuario de los “new media”, en concreto de la tecnología de comunicación basada en redes sociales. Es sabido que la campaña presidencial de Obama tuvo un fuerte componente mediático. Pero de medios alternativos. Continuar leyendo

La fiebre

Las redes sociales han conquistado, con rapidez, el mercado juvenil de México: cerca de quince millones de chavos (64 por ciento son menores de 34 años) se han vuelto adictos a este mecanismo que supone una nueva e inexplorada forma de relacionarse entre sí. Pero que se ha quedado en la epidermis.

Los mexicanos prefieren las redes sociales que los chats, el correo electrónico o los “mensajitos”. Continuar leyendo

Cacería de pedófilos

Un buen propósito para este año, de quienes acostumbran a navegar por Internet, sería ayudar a las autoridades a encontrar pedófilos encubiertos en la red, sobre todo en la red social de Facebook, en YouTube o en las otras redes sociales; denunciarlos y hacer que los aprendan.  Estos criminales no pueden seguir sueltos, dañando lo más delicado de la sociedad: las niñas y los niños.

Continuar leyendo