La gran propuesta del Papa Benedicto XVI en su reciente visita a México es, sin duda, su llamado a la coherencia. Los católicos (los seres humanos en general) no somos nada frente a Jesús si nuestra misericordia no va cosida a su ejemplo; si nuestra vida prescinde de Él. El obispo brasileño Helder Camara solía decir que a menudo el único Evangelio que algunas personas iban a poder leer era nuestro propio testimonio. Continuar leyendo
Pórtico
Editoriales publicadas en la sección “Pórtico” de El Observador de la Actualidad
Contagiosa
La ley no hace al hombre bueno. No lo hace vivir en un paraíso, aunque le evita vivir en el infierno. La reforma al artículo 24 constitucional –aprobada ya por el Senado— cumple los mínimos requeridos para establecer las bases de la libertad religiosa, pero los mínimos ni garantizan la libertad ni le dan el peso que requiere la propia religión. Continuar leyendo
¿Lo escuchamos bien?
Se fue el Papa. Los que estuvimos cubriendo su visita nos dimos cuenta de cuánto le cambió el rostro. Llegó muy cansado. Se fue a Cuba feliz. Tanto que dijo comprender ahora a su venerado predecesor, Juan Pablo II, por qué decía que era «mexicano». No hay ninguna duda de que México sabe cantar, bailar y festejar. No es malo. Al contrario. Continuar leyendo
¡Escucha, México!
Septiembre de 2005 fue el «mes mexicano» del Papa Benedicto XVI. Recibió a 115 obispos en visita «ad limina». Y las cartas del embajador ante la Santa Sede (Luis Felipe Bravo Mena). Los discursos, que reprodujo El Observador en un pequeño libro, se pueden descargar gratis en http://www.elobservadorenlinea.com/ Continuar leyendo
Muchos más
El Anuario Pontificio de 2010, que acaba de ser presentado al Papa Benedicto XVI, da cuenta de un crecimiento en el número de católicos que habitamos el mundo. En 2009 éramos mil 181 millones. En 2010 llegamos a mil 196 millones; 1.3 por ciento más. Seguramente, en 2011 habremos rebasado los mil 200 millones. ¿Y ésta es la Iglesia que «va a la baja»? Continuar leyendo
Ceguera
Hombres y apodos como «el Chapo», «la Barbie», «el Coqueto», nos llenan de horror, porque sabemos que tras esos alias se esconde la más miserable de las condiciones del ser humano: la condición del asesino. ¿Cómo o por qué se ha llegado hasta este «grado cero» de amistad con el otro hombre? ¿Son –como a veces nos los quiere explicar el poder político- monstruos por generación espontánea, por elección, por capricho, amor al dinero, a la vida fácil, al placer? Continuar leyendo
Asia Bibi
Hace un par de años, una mujer campesina, cristiana, cometió una «falta imperdonable» para la teocracia pakistaní: bebió agua de un pozo reservado a los musulmanes. Pero aún, dio de beber a otros. Y cuando fue increpada, Asia Bibi recordó a sus agresores el colmo: que era cristiana y que no iba a renegar de su fe. La apalearon, la obligaron a abjurar. Permaneció firme. Lleva encerrada un calvario. Le espera la horca. Por “ofender” al islam. Continuar leyendo
Humildad y firmeza
Al instalar el nuevo colegio de cardenales, el Papa Benedicto XVI pidió a todos los católicos del mundo que oremos por él para que pueda guiar a la Iglesia con «humildad y firmeza». Las últimas semanas ha corrido mucha tinta, dimes y diretes, por la filtración de documentos internos del Vaticano a la prensa. En ellos se habla, incluso, de un posible atentado en contra del Papa. O de que éste va a dejar la silla de Pedro al cumplir, el próximo 19 de abril, 85 años. Continuar leyendo
¡Ánimo!
El país se encuentra envuelto en una nube de tinieblas. No es un secreto. La reciente encuesta de percepción de inseguridad del INEGI demuestra que el fantasma del miedo recorre el cuerpo y el alma de ocho de cada diez mexicanos que temen ser secuestrados, robados, vejados, mutilados, ser víctimas de actos de terrorismo… Continuar leyendo
Profesión de riesgo
