El dogma de la Inmaculada Concepción

Motivado por sus encuentros con la gente sencilla en su larga y fructífera labor pastoral, el sacerdote franciscano fray Sergio Hernández Moreno ofrece en este libro algunas pautas de explicación para posibilitar una comprensión de la verdad que encierra el  dogma de la Inmaculada Concepción de María; porque, como él mismo asegura, esta «comprensión no siempre ha sido correcta en la tradición de nuestro pueblo y las devociones populares que festejan esta verdad, con mucha frecuencia, tienen un sentido angelical y ahistórico que de poco sirve a nuestros fieles cristianos». Continuar leyendo

Un rabino habla con Jesús, de Jacob Neusner

En Un rabino habla con Jesús, el reconocido teólogo judío Jacob Neusner asume el papel de un rabino del siglo I de nuestra era, que escucha fascinado el Sermón de la Montaña. Pero cuando oye decir al Galileo que no ha «venido a destruir la Torah, sino a cumplirla», experimenta una gran inquietud. Siente que hay una contradicción de fondo, así que busca la oportunidad para entrar en diálogo con Jesús de Nazaret. Continuar leyendo

El ser y qué hacer de un párroco

Prontuario sobre el ser y qué hacer de un párroco. Ensayo práctico en el ministerio parroquial

La 87ª Asamblea plenaria del episcopado mexicano, celebrada recientemente, tuvo como tema central la Parroquia. Durante la reunión de los obispos se vio la urgente necesidad de revitalizar esta institución clave en la vida de toda diócesis, para que se convierta cada vez más en un centro poderoso de irradiación de la vida en Cristo. Continuar leyendo

El ser y quehacer de un Obispo

Ensayo canónico práctico sobre el ministerio episcopal

Hace unos meses un querido obispo contaba en una entrevista, a propósito de su aniversario episcopal, al ser cuestionado sobre cómo se había preparado para asumir tal servicio: «en realidad no me preparé; son cosas que llegan de improviso porque nadie estudia para obispo». Continuar leyendo

¿Es posible combatir la pobreza?

Es cosa de todos los días. Los medios de comunicación hacen de caja de resonancia a la situación global. La crisis. Es la palabra que está en boca de todos y genera las más variadas discusiones y análisis; pero mientras algunos siguen buscando a los culpables, otros plantean la reflexión desde una perspectiva más profunda. ¿Es posible combatir la pobreza, actuar con justicia y construir la paz en tiempos de crisis global? Pregunta el cardenal centroamericano Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa y presidente de Caritas Internationalis. Continuar leyendo

La verdad los hará libres

Este gran libro, que es un comentario pastoral al evangelio de san Juan, se lo debo a una muy buena lectora de El Observador, la hermana Rebeca Pruneda, quien vive en Cuernavaca.  Es un itinerario, de la mano del discípulo amado por Jesucristo, para aumentar nuestra intimidad con Él, para iniciar, confirmar o reafirmar nuestra conversión personal y, en resumidas cuentas, para acercarnos más al prójimo y cumplir el mandamiento nuevo, el mandamiento del amor. Continuar leyendo