Balaceras

La reciente refriega armada que tuvo lugar en las afueras del estadio de futbol del equipo de Santos, en Torreón, ha tocado el corazón de México. La gente se pregunta, y con razón, hasta dónde va a llegar el crimen organizado en su tarea de esparcir el terror. Porque, finalmente, de eso se trata: de apoderarse de las calles, de los comercios, de las vidas de los ciudadanos, atrincherarlos en sus casas para volverse amos y señores de la Patria. Mal que nos pese, los narcotraficantes están ganando la batalla mediática. Continuar leyendo

Ligeros de equipaje

Este verano ha sido de reacomodo en buena parte de la industria turística debido, sobre todo, a la popularización de los teléfonos celulares inteligentes. Por lo menos uno de cada tres viajeros en Europa y uno de cada dos en Estados Unidos, han suplido los mapas, las guías de turistas, los informes detallados de las ruinas o de los restaurantes, las guías para ahorrar o los recorridos para conocer ruinas arqueológicas (y los guías) por sus smartphones. Continuar leyendo

A 85 años de la Cristiada

Este 2011 se cumplen 85 años del inicio de las hostilidades entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y la población de fieles mexicanos, en especial campesinos, que conocemos como la Guerra Cristera o la Cristiada. El 31 de julio de 1926, la Iglesia católica cerró los templos, como represalia ante la “ley Calles”, que convertía a los sacerdotes en delincuentes y a los católicos en una especie de lepra que había que extirpar a toda costa del suelo nacional. Continuar leyendo

Televisión sin horario

La oferta de la televisión se ha diversificado de tal manera que ya no existe la estructura que funcionó durante media centena de años en México, estructura según la cual había “horarios”. La carta o menú de servicios a la demanda ha crecido. Con el acceso a la televisión digital, la vieja ocupación de los programadores se ha trasladado al usuario. Ya no habrá más juntas con Gobernación, ni presiones de los anunciantes. En el futuro (no tan lejano) los programadores estarán en casa. Continuar leyendo

60 años del 2

Desde 1952, con la visión de don Emilio Azcárraga Vidaurreta, el Canal 2 de televisión es el líder indiscutible de audiencia en México. La combinación de telenovelas, noticiarios y programas de concursos, así como la contratación exclusiva de “estrellas” de la actuación, el canto, la información y el espectáculo, han hecho que la dinastía Azcárraga (don Emilio de 1951 a 1972; el Tigre de 1972 a 1997 y Azcárraga Jean desde la muerte de su padre a la fecha) Continuar leyendo

Exilio y muerte

Con el asesinato del columnista veracruzano Miguel Ángel López Velasco, especializado en temas de seguridad, así como de toda su familia, en el interior de su casa, todas las luces de alarma se han puesto, de nuevo, a funcionar. El mes pasado se habían dado ya avisos: una granada en contra de “La Vanguardia” de Saltillo; explosivos en contra de “El Sur” en Acapulco… La cacería de periodistas por parte del crimen organizado en México, parece no tener fin. Continuar leyendo

Copas

Este verano ha sido un verano de copas. Pero de copas de futbol. La Copa de Oro, el Mundial Sub-17, la Copa América, la Sub-22… El “mundo futbolístico” no reconoce descanso. Como no hay Mundial, ni Olimpiadas, ni la Copa de Europa ni nada que se le parezca, la fifa y los países de América, le entran con singular alegría al jolgorio del balompié, llenando estadios y, de paso, las arcas de las asociaciones y de las televisoras. Continuar leyendo