La actividad política en nuestro país se ha enrarecido de tal forma que ya vemos “normal” que un gobernador deje abandonado al Estado para el que fue elegido por seis años completitos, e irse a servir a su jefe, el presidente. “Escaló” un peldaño, solemos decir. “Va para la grande”.
Perdón: ¿qué es “la grande”? Sí, lo sé, la silla de Los Pinos. Pero, ¿no era más importante el electorado, el pueblo, la materia prima de la democracia, que el llamado de un supuesto “jefe”? Continuar leyendo
La campaña de Donald Trump para la candidatura republicana al gobierno de Estados Unidos va viento en popa. Le saca el doble de ventaja a Jeb Bush. Y podría llegar a la Casa Blanca, en enero de 2017.
Como una muy buena noticia ha sido recibida la alianza de los gigantes de Internet, Google, Microsoft, Twitter, Facebook y Yahoo para enfrentar una de las más horrendas derivaciones de la autopista digital: la propagación de pornografía infantil y la incitación a la pedofilia.
Recupero el célebre título de la fábula de Rafael Bernal para hablar de otra selva que “suda muerte”: la de Veracruz o el Distrito Federal, o el Estado de México, o el país al completo… en contra de los reporteros, fotoperiodistas, investigadores de la realidad, testigos de la corrupción, activistas pro derechos humanos…
Los pretextos sobran. Que si el bajón de los precios internacionales del petróleo; que si la subida de los tipos de interés en Estados Unidos; que sí la volatilidad de los mercados financieros; que si la apertura a la inversión privada de la exploración y explotación en aguas someras resultó desairada; que si…
El reciente estudio de María Amparo Casar, “México: Anatomía de la Corrupción” demuestra que, a 15 años de la alternancia política (2 de julio de 2000), los mexicanos presentamos un grave nivel de insatisfacción con la democracia, los partidos políticos y las autoridades de los tres poderes.
Tras las elecciones intermedias, se ha destapado la carrera para suceder en el poder a Enrique Peña Nieto. Se ve lejano el 2018, pero está a la vuelta de la esquina. Y más aún tras la victoria de un candidato independiente en Nuevo León.
Me llamó poderosamente la atención cómo fue presentada por el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, la fuga del Chapo del penal de alta seguridad del Altiplano. Sin la menor muestra de desánimo, el Comisionado narró el guión de una película de Hollywood.
La muerte de Jacobo removió recuerdos de infancia de muchos de nosotros, que iniciamos nuestra vida informativa de la mano de “24 Horas”. En las brumas recuerdo el “Noticiario Nescafé”. Sus gustos se convirtieron en los gustos de buena parte de los que lo veíamos noche a noche, antes de ir a la cama.
Cuando Gustavo Jara, el defensa de Chile, le metió el dedo en el ano a Cavani de Uruguay en la recientemente terminada Copa América; o cuando en Brasil 2014, Suárez (también de Uruguay) mordió al defensa italiano Chellini, ni el árbitro ni los abanderados, vamos, ni los coequiperos se dieron cuenta del asunto. Cavani protestó, Chellini mostró al silbante las huellas del mordisco en su hombro… El único que inmortalizó las escenas fue el jugador número 12.