Una América grande

El séptimo viaje pastoral que ha hecho Francisco a América fue impresionante.  Primero, por los retos que tuvo que enfrentar: dos iglesias –la de Chile y la de Perú—duramente cuestionadas por casos de pederastia y abuso sexual y, segundo, por enfrentar la esperanza puesta en él de pueblos que han sufrido sinfín de desastres naturales, políticos y económicos.

Lejos de amilanarse, Francisco se ha ido a meter a Puerto Maldonado, en la Amazonía, para hablar con los pueblos originarios; se fue al barrio de Buenos Aires, en Trujillo, para abrazar a los miles de damnificados que el fenómeno del Niño Costero dejó en el norte de Perú; en Santiago habló con víctimas de abuso y con víctimas de Pinochet, en Iquique, bajó del papamóvil para atender a una carabinera que se cayó del caballo al paso de su comitiva… Continuar leyendo

El “otro” terrorismo

papa-francisco-en-sueciaViaje del Papa a Suecia.  Como lo hizo en 1989 San Juan Pablo II.  Entonces estaba muy bien.  Ahora está pésimo.  ¿Cómo se atreve Francisco a ir a rendirle pleitesía a Lutero a los 500 años de la Reforma?

En una entrevista publicada en la revista La Civiltá Cattolica, el Papa Francisco responde a sus críticos, sin aludirlos, por qué da ese paso: “A mí me viene decir solo una palabra: acercarme (…) La cercanía hace bien a todos, la distancia, sin embargo, nos hace enfermar”. Continuar leyendo

El Papa Francisco podría ir a México en 2016

PapaFrancisco-banderaMexicoEn un par de ocasiones el Papa Francisco ha relatado la posibilidad de ir a México, previamente a entrar a Estados Unidos. En ambas ocasiones ha dicho, con absoluta claridad, que ir a México y no pasar a la Basílica de Guadalupe sería una bofetada.

Sin embargo, el tan anhelado viaje del primer Papa de lengua española al país con mayor número de católicos de esa lengua (cien millones de personas) podría ser una realidad el primer trimestre, quizá el primer semestre del próximo año. Continuar leyendo

Virgen del Cobre, venerada por tres Papas y miles de cubanos

Virgen de la CaridadDesde 1612 cuando, según la tradición, se produjo en Cuba el hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad en la Bahía de Nipe, por Rodrigo y Juan de Hoyos y el niño negro criollo Juan Moreno, hasta este mes de septiembre, en que la Patrona de Cuba estará presente en la visita que hará el Papa Francisco a la isla, muchos acontecimientos han pasado y mucha historia ha corrido frente a ella, en su Basílica de Santiago de Cuba.

Pero su presencia con relación a la fe del pueblo cubano, misma que quiso ser minimizada durante décadas por el régimen comunista encabezado por Fidel Castro, se ha –por así decir—acelerado desde que 1998, durante la Misa ofrecida el 24 de enero, en la plaza Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, el Santo Padre Juan Pablo II coronó por propias manos a Nuestra Señora de la Caridad del Cobre. Continuar leyendo