 La prensa se hace agua la boca con las próximas elecciones, las más grandes que se hayan celebrado en México. No solo por la cantidad de mexicanos que somos, sino también porque son (más o menos) concurrentes: elegiremos al mismo tiempo miles de puestos políticos. Es decir, forjaremos miles de nuevas fortunas en el país. Y esto es lo que duele.
La prensa se hace agua la boca con las próximas elecciones, las más grandes que se hayan celebrado en México. No solo por la cantidad de mexicanos que somos, sino también porque son (más o menos) concurrentes: elegiremos al mismo tiempo miles de puestos políticos. Es decir, forjaremos miles de nuevas fortunas en el país. Y esto es lo que duele.
Duele constatar a diario que la política ha derivado en una forma de enriquecimiento personal (salvo contadas excepciones) contrariamente a lo que es: Continuar leyendo
 –Reverendo Francisco Eduardo Cervantes Merino como obispo de Orizaba (superficie 2.012, población 663.000, católicos 589.000, sacerdotes 89, religiosos 136) en México. El obispo electo nació en 1953 en Ciudad de México (México) y fue ordenado sacerdote en 1979. Es licenciado en Teología Pastoral y Psicología Educativa. Durante su ministerio pastoral ha sido entre otros, vicario parroquial, párroco, profesor de seminario, coordinador diocesano y miembro de Consejo Presbiteral–
–Reverendo Francisco Eduardo Cervantes Merino como obispo de Orizaba (superficie 2.012, población 663.000, católicos 589.000, sacerdotes 89, religiosos 136) en México. El obispo electo nació en 1953 en Ciudad de México (México) y fue ordenado sacerdote en 1979. Es licenciado en Teología Pastoral y Psicología Educativa. Durante su ministerio pastoral ha sido entre otros, vicario parroquial, párroco, profesor de seminario, coordinador diocesano y miembro de Consejo Presbiteral–  Al instalar el nuevo colegio de cardenales, el Papa Benedicto XVI pidió a todos los católicos del mundo que oremos por él para que pueda guiar a la Iglesia con «humildad y firmeza».  Las últimas semanas ha corrido mucha tinta, dimes y diretes, por la filtración de documentos internos del Vaticano a la prensa.  En ellos se habla, incluso, de un posible atentado en contra del Papa.  O de que éste va a dejar la silla de Pedro al cumplir, el próximo 19 de abril, 85 años.
Al instalar el nuevo colegio de cardenales, el Papa Benedicto XVI pidió a todos los católicos del mundo que oremos por él para que pueda guiar a la Iglesia con «humildad y firmeza».  Las últimas semanas ha corrido mucha tinta, dimes y diretes, por la filtración de documentos internos del Vaticano a la prensa.  En ellos se habla, incluso, de un posible atentado en contra del Papa.  O de que éste va a dejar la silla de Pedro al cumplir, el próximo 19 de abril, 85 años.