¿Puede Facebook prevenir el suicidio?

Facebook, la más popular de las redes sociales quiere contribuir a construir comunidades más seguras mediante herramientas para los usuarios e inteligencia artificial contra el suicidio de niños, adolescentes y jóvenes adultos.

En el mundo hay una muerte por suicidio cada 40 segundos y el suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes y jóvenes adultos de 15 a 29 años de edad. “Los expertos dicen que una de las mejores maneras de prevenir el suicidio, para aquellos que se encuentran en depresión, es escuchar a personas que se preocupan de ellos”, dijeron en su presentación los responsables de este lanzamiento mundial. Continuar leyendo

Noticias falsas

El debate sobre la circulación masiva de noticias falsas en redes sociales ganó fuerza este año con la elección presidencial estadounidense. La contienda entre Trump y Clinton vino antecedida por cientos de rumores falsos que circularon como verdaderos en redes sociales, especialmente en Facebook.

Seguidores de Trump, avalados por el anonimato y la credulidad de los usuarios en Estados Unidos montaron campañas a través de los llamados “hoaxes”, engaños masivos por Internet, fenómeno que creció tanto en el último año que hasta inspiró un tiroteo en una pizzería de Washington en la que, supuestamente, Hillary Clinton había montado una red de prostitución infantil. Continuar leyendo

Los sin voz ya tienen voz

En la reciente Feria Internacional del Libro de Guadalajara se llevó a cabo el foro “Los desaparecidos nos faltan a todos”. En él, hombres y mujeres de todos los rincones del país, nos recordaron una verdad del tamaño de un puño: que los mexicanos ya no podemos voltear el rostro hacia el gobierno y decir que “ellos”, los del gabinete actual y los del pasado, a diez años que Calderón sacó al Ejército a las calles, son los “únicos culpables” de que hoy mismo 30mil personas no “aparezcan”. Continuar leyendo

Las selfies y el narcisismo mercantil

chica-selfie-celLas selfies son un distintivo de la nueva era. Esas fotografías auto producidas que llenan hoy las redes sociales, y que muestran al sujeto en todas las situaciones de su vida, han vuelto loco de alegría más que al mercado de los smartphones, a la industria del maquillaje y de los cosméticos (tanto para mujeres como para hombres).

En un reportaje reciente de BBC se muestra cómo, por ejemplo, en la compañía Estée Lauder, la división de cosméticos ha sido la que más ha crecido en el último año: 9 por ciento. Los voceros de la empresa, que comercia marcas como Clinique, MAC y Bobbi Brown comentan que “ha habido un cambio en las preferencias de los consumidores”. Continuar leyendo

Pero, ¿qué es esto?

Victor BarrioHace poco murió en el ruedo de Teruel (España), el torero Víctor Barrio.  El tercer toro de la tarde, de la ganadería de Los Maños (de nombre “Lorenzo”) le atravesó el pulmón y el corazón.

Nos guste o no las corridas; seamos “animalistas” o “taurófilos”, la muerte violenta de un ser humano que se está ganando la vida como puede, ha de llenarnos de tristeza.  Algo de mí muere con él, según el poema de John Donne.  Continuar leyendo

El año del Face

facebookTras una cantidad de “logros” de las redes sociales (por ejemplo, en el asunto de la asistencia a los heridos y a las víctimas de los ataques terroristas en París, el viernes 13 de noviembre), éstas se posicionan como las reinas de todas las herramientas de comunicación entre las personas que ha traído consigo la era digital. Y de entre ellas, sobresale Facebook. Para el mundo y para los mexicanos. Continuar leyendo

Las barbas del vecino

jimmy-morales-guatemalaEl viejo refrán sigue siendo válido: “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”. Es decir, hazlas blandas para que el cuchillo no te raspe… Puede ser una estrategia de elusión. Pero también puede significar un cambio.

Guatemala realizó, el pasado domingo 25 de octubre, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Jimmy Morales es el ganador. Representante del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), Morales se impuso con un amplio margen sobre Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza. Continuar leyendo

PS: Tqm

jovenlaptopLa revolución digital lo ha cambiado todo. Incluso la manera de conquistar —en la adolescencia— a la primera mujer, de enamorarse del primer hombre. El Tqm (te quiero mucho) lo simboliza a tope.

Gracias a los mensajes de texto, a las redes sociales y a la gama de productos de comunicación que tienen hoy los adolescentes a su alcance, las maneras de hacer contacto, cortejar, conquistar y relacionarse “románticamente” con el otro o la otra, han aumentado de manera exponencial, pero quizá nada más en eso. Quizás en profundidad humana todo se quede en la comunicación virtual. Continuar leyendo

El Grito y las redes

tuxpangritoindependenciaLa pasada ceremonia del Grito de Independencia trajo un inusitado fervor comunicativo —a través de redes sociales— de los asistentes a las plazas públicas donde se llevaron a cabo en estados y municipios, en delegaciones y jurisdicciones políticas del país.

Ya había sucedido, pero esta vez fue marea: las consignas antigubernamentales y la respuesta pública ante los personajes que asomaban al balcón para vitorear a “los héroes que nos dieron Patria”, encontraron ahora en lugar de un “¡Viva!”, un sonoro, irrevocable y lapidario “¡Muera!”. Continuar leyendo

Redes y presidenciables

redes_socialesTras las elecciones intermedias, se ha destapado la carrera para suceder en el poder a Enrique Peña Nieto. Se ve lejano el 2018, pero está a la vuelta de la esquina. Y más aún tras la victoria de un candidato independiente en Nuevo León.

El efecto “Bronco” trae a mal traer a los estrategas políticos de los grandes partidos nacionales. Todavía no se han adaptado a los nuevos tiempos de la propaganda política. Siguen pensando que son los medios tradicionales los que influyen en el votante. Le siguen apostando a carretadas a la televisión. Continuar leyendo