Como una muy buena noticia ha sido recibida la alianza de los gigantes de Internet, Google, Microsoft, Twitter, Facebook y Yahoo para enfrentar una de las más horrendas derivaciones de la autopista digital: la propagación de pornografía infantil y la incitación a la pedofilia.
A veces estos gigantes de la nueva sociedad de la información y de la comunicación instantánea muestran que tienen corazón. Que no todo es para ellos negocio. Que hay algo invaluable que defender y eso es la infancia. La salud de los pequeños es vital para siquiera vislumbrar una esperanza en el futuro de la humanidad. Continuar leyendo
Cuando leí la nota me quedé de piedra: «México ocupa el primer lugar en difusión de pornografía infantil». ¿Qué eso no era cosa de los países súper desarrollados, en que los ciudadanos -de ordinario ateos-alimentan su triste soledad con perversiones? Pues no, señor. Es México quien tiene más cuentas detectadas de Internet en las que se difunden, se intercambian, se usan a niñas y niños como objetos para desordenados mentales. México… ¡el segundo país con mayor número de católicos del mundo!
Por alguna razón que la razón no entiende (menos el corazón) en este año 2013 México se ha convertido en el campeón mundial de la pornografía infantil en Internet. Es el primer lugar del mundo. Y eso duele.