Emily Esfahani Smith es editora del Instituto Hoover de la Universidad de Stanford y escribió el libro The Power of Meaning: Finding Fulfillment in a World Obsessed With Happiness (El Poder del Sentido: Encontrar la Realización en un Mundo Obsesionado con la Felicidad) en el que habla, entre otras cuestiones, del ansia que han atraído los triunfadores de las redes sociales, a los jóvenes universitarios de nuestros días.
En un reciente artículo, reproducido por The New York Times en Español, Esfahani Smith retoma las ideas centrales de su texto y subraya que en este tiempo “los estudiantes universitarios intentan, desesperadamente, cambiar al mundo y buena parte de ellos cree que tener una vida exitosa significa hacer algo extraordinario y que llame la atención, como convertirse en una celebridad en Instagram, crear una empresa exitosísima o acabar con la crisis humanitaria”. Continuar leyendo
Los expertos en tecnologías digitales han hecho un enorme esfuerzo para tratar de entender cómo irá marcándose la tendencia de vida en el mundo dentro de una década. Las cosas en el ámbito digital se mueven rapidísimo. Y lo que hoy es tendencia, mañana será recuerdo.
El pasado 17 de mayo se celebró el Día Mundial del Internet. Por tal motivo, la red de organizaciones RedNATIC y Google, con el apoyo de Save the Children, han lanzado “Todo a 1 Clic”, una campaña dirigida a los adolescentes que busca sensibilizar y fomentar un uso responsable de la red entre los jóvenes de países como México.
