Según los datos oficiales en este mismo momento hay cerca de 28,000 personas desaparecidas, extraviadas o no localizadas desde 2007 hasta la fecha. Fuentes externas hablan de 40,000; incluso de 50,000. En un país en el que las cifras se manejan a discreción, todo el mundo apunta a que son las fuentes ciudadanas las que tienen razón.
Sean 28,000 o 50,000, son, de verdad, un número muy grande; un número “de campeonato” mundial. En lo que se refiere, por ejemplo, a desapariciones forzadas, México empata con Siria. Y eso que en Siria se libra una de las guerras más crueles del planeta. ¿La de México, entonces, qué es? También es una guerra. Y como en toda guerra, son muchas “bajas colaterales”. Es decir, de gente absolutamente inocente. Continuar leyendo
La Cristiada no fue una guerra política. En el fondo, fue una batalla por defender la libertad religiosa. Desde luego, la defensa de la libertad religiosa de un pueblo abrumadoramente católico es la defensa de la libertad de la Iglesia católica de participar en la vida pública. Por no hacerle caso al pueblo católico de México, en enero de 1927 comenzó un baño de sangre horroroso. 