Cuando mi mujer y yo vimos un documental de “Las Patronas”, apenas si las conocíamos. Su nombre llamativo nos remitía a un conjunto de mujeres bragadas, capaces de mandar y de ordenar. Nada más. El documental, junto con la participación de Norma Romero, al serle concedida al grupo la presea de Derechos Humanos por el presidente Peña Nieto, nos dejó, literalmente, boquiabiertos. Al unísono exclamamos: “éste es el verdadero rostro de México”. Continuar leyendo
Pórtico
Editoriales publicadas en la sección “Pórtico” de El Observador de la Actualidad
19 años, gracias a Dios
Este 16 de julio cumplimos 19 años de labor ininterrumpida de El Observador. Ni una sola semana hemos fallado a la cita con nuestros lectores de la versión impresa; desde hace un año, ni un solo día hemos fallado en la edición diaria online del periódico. ¿Es por nuestro propio mérito? Claro que no. Es Dios nuestro Señor el que ha empujado nuestra débil barca en medio de un mar picado.
Cierto, nos enorgullece a Maité y a un servidor que el Señor nos haya dado esta oportunidad de servirle Continuar leyendo
Los lobos no gustan oír la palabra perdón
La crisis comenzó en Boston y el actual cardenal de Boston, Sean O’Malley, invitó a Roma a seis personas que sufrieron abusos sexuales por parte de clérigos: dos alemanes, dos británicos, dos irlandeses. El Papa Francisco celebró Misa con ellos, habló con ellos, lloró con ellos. Le dio media hora a cada uno, después de la eucaristía y el desayuno. El Papa no se anda por las ramas: escuchó los relatos con atención, con disponibilidad. Se sintió tocado por el horror. Y trató de sanarlos con la invencible humildad del que tiene fe. Continuar leyendo
Son nuestros niños
Esta semana fue encontrado, cerca de Hidalgo (Texas) el cuerpo en descomposición de un pequeño guatemalteco de 11 años de edad. Iba con rumbo a Chicago pero apenas si pudo cruzar la frontera. Quedó como a 4 mil kilómetros de su destino.
El problema de los niños viajando solos a Estados Unidos no es nuevo ni el drama que sufren hoy lo habrían dejado de sufrir antes. Ciertamente, las condiciones de violencia, corrupción y falta de educación se agudizan en Centroamérica. Continuar leyendo
El Papa se detuvo en mi pueblo
La semana pasada tuvo el Papa Francisco otra de sus maravillosas salidas del protocolo. Iba de un pueblecito a otro en Calabria, al sur de Italia, donde la mafia campea por sus respetos. Ya los había excomulgado a todos, sin distinción, como san Juan Pablo II lo hizo alguna vez en Sicilia (los mafiosos son los mismos que los narcos).
Pero, de pronto, captó a lo lejos un grupo que esperaba verlo pasar como una exhalación. Continuar leyendo
De la patada
Soy futbolero desde pequeño. Así que lo que diga sobre este horrible negocio en que lo han metido la FIFA y las televisoras, está avalado por diez mundiales vistos, y miles de partidos en la tele y en el campo.
Lo de Brasil me llena de tristeza. Millones de dólares en estadios y millones de pobres sin tierra, es el balance tétrico de este escaparate que ya vivimos, dos veces, en México, junto con las Olimpiadas Continuar leyendo
Layín el político
Se llama Hilario Ramírez Villanueva, les dicen Layín, es candidato a presidente municipal de San Blas, Nayarit y declaró, en un mitin, que la anterior vez que fue presidente sí robó, “pero poquito”. Luego dijo que era broma. Y uno piensa aquello que decían las abuelitas: que entre broma y broma, la verdad se asoma. Layín dice que trabaja 18 horas diarias, que tiene una empacadora y que no vive del erario. ¿Entonces, pa’ qué lo dijo? Continuar leyendo
De martillos y abrazos
El Papa Francisco ha logrado que recen con él, en El Vaticano, palestinos y judíos. El gesto de Francisco nos interpela a todos. Y nos impone un nuevo camino para lograr la paz. Me explico.
“Un hombre quería colgar un cuadro. El clavo lo tiene, le falta el martillo. El vecino tiene uno. Decide pedirle al vecino que le preste el martillo. Pero le asalta una duda: ‘¿Y si no quiere prestármelo? Ahora recuerdo que ayer me saludó algo distraído. Continuar leyendo
La fuerza que vence
El número que el lector tiene en sus manos está dedicado, como todo el mes de junio, al Sagrado Corazón de Jesús. Un hermoso devocionario acompaña a este ejemplar. Es gratuito pues un bienhechor lo ha querido así. Es de los que se toman en serio la propagación de esta devoción maravillosa. Dios quiera que se multipliquen. Que haya muchos que entiendan la importancia de la devoción, de la prensa católica; la inmensa necesidad que tenemos de echarnos la mano unos a otros para difundir la fe, el amor de Dios, la esperanza que nos fue regalada por el sufrimiento de nuestro Salvador. Continuar leyendo
Sí, es Francisco
El fenómeno mundial de Sor Cristina ha sido interpretado por muchos como resultado directo de lo que llaman los medios y los vaticanistas “el efecto Francisco”. Es decir, la influencia mundial del Papa en la apertura de la Iglesia a la televisión, la radio, la prensa, las revistas, los concursos de voces y talentos de gente desconocida…
Sí, es el “efecto Francisco” pero al revés de cómo nos lo presentan los comentaristas supuestamente enterados. Continuar leyendo