Ignoro si éstas hayan sido las palabras exactas de Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC) durante su intervención en la Semana de Políticas Pro Consumidor, porque habló con un tono inusual en quienes tienen ese tipo de representación. Dijo que sería bueno que el sector telecomunicaciones se abra a la inversión extranjera para mejorar la oferta y la competencia “con jugadores clave”. Continuar leyendo
Autor: Jaime Septién
Código 750
Hace unos cuantos días recibí un mensaje de correo electrónico que captó mi atención desde el principio. Se trataba de ser mexicanos de tiempo completo, adquiriendo productos cuyo código de barras comenzara con el 750.
¿Qué hay detrás de esto? Productos hechos en México. El código de barras de los alimentos, las bebidas, la ropa, los enseres domésticos, no es una etiqueta más. Continuar leyendo
¡Ahora es cuando!
Alguna vez traté al maestro Pablo Latapí Sarre (1927-2009). Los últimos escritos suyos —Andante con brío y Finale prestissimo— me hicieron ver que su palabra, su idea sobre la educación, su hartazgo de los políticos, eran verdaderos. Murió con una amargura en el corazón: nunca, ningún gobierno federal ni estatal, desde los tiempos de Vasconcelos, ha tomado en serio, lo que se dice en serio, a la educación. Jamás se ha hecho en México una prioridad de la política educativa, que “no es una entre otras políticas públicas … [sino que es] pensar el país a largo plazo.” Continuar leyendo
Un acontecimiento gozoso
La semana pasada, la Fundación para las Letras Mexicanas y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, pusieron en marcha la Enciclopedia de la Literatura en México, que se podrá consultar, de forma gratuita, en Internet (www.elem.mx).
Se trata —dice la presentación de esta excelente herramienta digital— de “una obra colectiva de servicio cultural. Continuar leyendo
La familia secuestrada
Acaba de salir un libro mío que lleva por nombre el de este artículo. Lo he hecho junto con Editorial El Arca porque muchos lectores lo pedían; muchos padres de familia que quieren entender lo que pasa en sus casas, con sus hijos, están detrás de estas líneas. Yo mismo y mi mujer, que es la que mejor lucha en contra del secuestro de las pantallas a nuestras familias.
Un ensayo parte de una intuición. Esa intuición se despliega en preguntas. Y las preguntas suscitan respuestas provisionales. Continuar leyendo
Telebancadas
Que la televisión mexicana es importante para el control político del país lo atestigua el número tan abultado de legisladores de las dos Cámaras que están ligados a Televisa y Televisión Azteca. El neologismo “Telebancada” es adecuado: se trata de, al menos, dieciséis participantes de la XLII Legislatura que van a empujar temas que tienen que ver con los intereses del llamado “duopolio” televisivo en México. El PRI y su aliado en las últimas elecciones, son los partidos que llevan la voz cantante de los gigantes de la TV en México. Continuar leyendo
Paraíso de la impunidad
Hace una semana fuimos víctimas —una vez más— del robo de un vehículo donado al Banco de Alimentos de Querétaro. Me llamó el lunes, temprano, la directora operativa del Banco. Me preguntó qué debía hacer. Sin vacilar le contesté: “Levanta la denuncia”. Luego dudé: ¿para qué? La conclusión muy mexicana fue “no va a pasar nada; vamos a perder el tiempo en el MP, lo único que queda es cobrar el seguro…” Sin embargo, no se lo dije. Colgué el teléfono pensando “pobre, ya perdió todo el día de trabajo; y los que le faltan…” Continuar leyendo
Hermanito
Uso el diminutivo de hermano porque así suele saludarme el grande pensador y cuate de un servidor, Carlos Díaz. Una vez escribió el prólogo para un libro mío y dijo una frase maravillosa: yo quiero lo que Jaime quiere. ¿Hay mayor fortuna de una amistad que se expresa tan alto? ¿Hay mayor compromiso?
Cuando Carlos me anunció que podía venir a Querétaro, en medio del trajín interoceánico que se cargan él y Mary Juli, su esposa, acepté de inmediato. Continuar leyendo
Agresiones y regresiones
Esta semana, al igual que la anterior, he tenido que caminar por las calles de Querétaro. Un percance en mi coche me obligó andar a pie. Y me he encontrado con un panorama aterrador: Querétaro parece una ciudad bombardeada sin misericordia por docenas de regimientos de infantería.
Yo sé que los lectores de a pie musitarán para sus adentros: qué novedades trae este hombre… Pero es que hasta que no lo vuelves a vivir Continuar leyendo
iPhone 5
La nueva versión del celular de Apple ha causado furor, incluso entre aquellos a los que les importa un pepino la tecnología. Cada lanzamiento de iPhone supone una andanada de artículos, comentarios y falsificaciones. Engaños al por mayor, como el que sucedió en China, donde miles compraron, en pre-venta, el aparato. Y no había ni aparato, ni empresa vendedora.
Se esfumó. El iPhone 5 trae tecnología 4G o LTE (Long Term Evolution). Los jóvenes que tienen iPhone se hacen aguas la boca con este aditamento. Continuar leyendo