“No voten por Trump”

usa-todayLa semana pasada, la edición nacional del periódico USA Today, quizás el que más consulta la gente en los hoteles, los restaurantes, los bares y en el transporte público de la Unión Americana.

Esta mañana en que terminaba el Año Fiscal en Estados Unidos, 30 de septiembre, en lugar de un balance completo de la economía o del último tramo de la administración de Barack Obama, el USA Today, uniendo su fuerza con otros diarios tradicionalmente a favor de los Demócratas como The New York Times, ha decidido saltar el obstáculo editorial que le impedía tomar partido en la carrera presidencial, y lo tomó diciendo en su página de Opinión: “Don’t vote for Trump” (“No voten por Trump”). Continuar leyendo

Y, encima, la doble moral

migrantes-centroamericanosMéxico tiene una relación ambigua, desastrosa, con el modo de conducirse políticamente de los estadounidenses. En público, nuestros funcionarios la detestan. O dicen detestarla. Pero en los hechos, la copian como un niño recibiendo dictado de su profesor de primaria.

Durante la última reunión de alto nivel para atender grandes movimientos de migrantes y refugiados, en el marco de la 71 Asamblea General de la ONU, el presidente Enrique Peña Nieto pidió que todas las naciones reconozcan a los migrantes “como agentes de cambio y desarrollo, para que se garanticen sus derechos humanos y se destierren los discursos de odio y discriminación en su contra”. De hecho, propuso siete puntos para que las naciones “logren acuerdos reales en favor de la migración”, entre los que destaca generar “un enfoque de derechos humanos que establezca obligaciones de estados con migrantes”. Continuar leyendo