Qué difícil es hablar de la Verdad en este tiempo nuestro, hecho de verdades a medias y de mentiras completas. Qué mal preparados estamos para hacer que la Verdad fluya a través de nosotros, se refleje en nuestros actos, sea creíble, sobre todo para quienes la Verdad o es imposición o es una cosa antigua.
Periodismo
¡Investiguen!
He recibido una carta enviada desde Angola por el padre misionero salesiano don Martín Lasarte a The New York Times. (Aquí la pueden leer completa)… por si desean copiarla y distribuirla.
El padre Lasarte habla primero del dolor «por el profundo mal que personas que deberían de ser señales del amor de Dios, sean un puñal en la vida de inocentes», para después pasar revista a la exageración de la noticia de un sacerdote pedófilo en Australia, hace 40 años y otro en Alemania, hace 20 años… Eso es noticia, dice el misionero salesiano, y no lo que, de verdad, es noticia.
El problema es la comprensión del otro
He leído, de un tirón, El mundo de hoy. Autorretrato de un reportero, del gran Ryszard Kapuscinski (Anagrama, 2009). Un estupendo collage de la obra escrita y hablada de este maestro del periodismo —lectura obligatoria de todos los que nos dedicamos a esta maravillosa profesión— realizada para el público de habla española por Ágata Oreszek. Un resumen que es un autorretrato. Mucho más extendido que el que hizo en Italia María Nadotti y que resultó un best-seller: Los cínicos no sirven para este oficio. Continuar leyendo