Otro sacerdote ha sido asesinado en México

Erasto Pliego de JesúsEl sacerdote Erasto Pliego de Jesús, desaparecido el fin de semana del poblado de Cuyuaco, en el Estado mexicano de Puebla, fue hallado este lunes completamente calcinado en el ejido de Nopalucan.

Según los informes de la policía, el cadáver del sacerdote, quien hace tres años que ejercía su ministerio en la arquidiócesis de Puebla, concretamente en la Parroquia de Santa María de la Natividad, Cuyuaco, estaba en un paraje del Camino a San Juan Bautista y El Silbato, en la colonia La Granja. Continuar leyendo

Papa Francisco en México: Migrantes, indígenas, pobres y Guadalupe

web-mexico-visit-pope-francis-guadalupe-olivier-droz-cc-antoine-mekary-aleteiaEl próximo 12 de diciembre, cuando se celebre el 484 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a san Juan Diego en la colina del cerro del Tepeyac -donde actualmente se levanta la nueva basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México-, se dará a conocer en Roma el itinerario que seguirá el Papa Francisco en su primer viaje a tierras mexicanas.

A los pies de la morenita

La visita del Papa está programada para iniciar el 12 de febrero, aunque la fecha todavía puede ser movida, de acuerdo a la agenda del Pontífice y a las condiciones del viaje. Continuar leyendo

“La Casa Rosa”

migrantesEn México, particularmente desde el principio del fin del “milagro mexicano” a fines de los setenta del siglo pasado, la migración a Estados Unidos es una de las constantes que viven las poblaciones tradicionales, sobre todo, las poblaciones indígenas.

Estados como Tlaxcala, con un fuerte ascendiente indígena y con una economía tradicionalmente agrícola, han visto mermar su población por el constante flujo migratorio hacia la Unión Americana, aunque, en los últimos años, las deportaciones de Estados Unidos a México de miles de personas, les han creado un problema adicional: ¿dónde colocar a los deportados, a sus familias, a las mujeres? Continuar leyendo

¿Se legalizó la siembra y el consumo de marihuana en México? Sí…, para cuatro personas

marijuana-101796_1920“La mota (marihuana, en el argot mexicano) legal eleva la moral”, era una de las proclamas de los grupos consumidores que esperaban que la droga se legalizara en México. Y el día de ayer casi lo logran. Pero solamente para cuatro personas que se ampararon contra la prohibición absoluta de sembrarla para consumo personal.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por cuatro votos a favor y uno en contra, aprobó este miércoles 4 de noviembre el cultivo y consumo de marihuana con fines recreativos a cuatro individuos que se ampararon contra una negativa a hacerlo por parte de las autoridades sanitarias. Continuar leyendo

Un templo del siglo XVI emerge de las aguas en Chiapas

temploComo una muestra de la vigencia de la fe frente al correr de la historia, un templo del siglo XVI, una joya colonial construida en pleno siglo de la conquista de México, de pronto ha emergido de las aguas del río Grijalva, en su ramal de alimentación de la presa Netzahualcóyotl, en el poblado nuevo de Quechula, en Chiapas (al sur del país).

Como un gran galeón que vuelve a la superficie, los restos del Templo de Señor Santiago, también conocido como el Templo de Quechula, ha surgido por la sequía que azota a esa región de México, al descender el nivel del río Grijalva (que lleva el apellido de uno de los primeros exploradores españoles de tierras mexicanas, en los albores del siglo XVI). Continuar leyendo

Política bronca

elbroncoInició el tiempo de los independientes con “el Bronco” cabalgando por las calles de Monterrey, en el más puro estilo del México campirano de las películas de Pedro Infante.

Es un signo. Un mensaje. Jaime Rodríguez Calderón quiere ser diferente en todo a los gobernadores que llegan a la toma de posesión en camionetas blindadas. Quiere vestirse de otra manera. Cabalgar a lomos de su prieto azabache. De “Tornado” (como “Siete Leguas” de Pancho Villa). Continuar leyendo

El Papa Francisco podría ir a México en 2016

PapaFrancisco-banderaMexicoEn un par de ocasiones el Papa Francisco ha relatado la posibilidad de ir a México, previamente a entrar a Estados Unidos. En ambas ocasiones ha dicho, con absoluta claridad, que ir a México y no pasar a la Basílica de Guadalupe sería una bofetada.

Sin embargo, el tan anhelado viaje del primer Papa de lengua española al país con mayor número de católicos de esa lengua (cien millones de personas) podría ser una realidad el primer trimestre, quizá el primer semestre del próximo año. Continuar leyendo

El Grito y las redes

tuxpangritoindependenciaLa pasada ceremonia del Grito de Independencia trajo un inusitado fervor comunicativo —a través de redes sociales— de los asistentes a las plazas públicas donde se llevaron a cabo en estados y municipios, en delegaciones y jurisdicciones políticas del país.

Ya había sucedido, pero esta vez fue marea: las consignas antigubernamentales y la respuesta pública ante los personajes que asomaban al balcón para vitorear a “los héroes que nos dieron Patria”, encontraron ahora en lugar de un “¡Viva!”, un sonoro, irrevocable y lapidario “¡Muera!”. Continuar leyendo

Saltamontes

elecciones2012bLa actividad política en nuestro país se ha enrarecido de tal forma que ya vemos “normal” que un gobernador deje abandonado al Estado para el que fue elegido por seis años completitos, e irse a servir a su jefe, el presidente. “Escaló” un peldaño, solemos decir. “Va para la grande”.

Perdón: ¿qué es “la grande”? Sí, lo sé, la silla de Los Pinos. Pero, ¿no era más importante el electorado, el pueblo, la materia prima de la democracia, que el llamado de un supuesto “jefe”? Continuar leyendo

Cómo los jóvenes católicos pueden ser constructores de la paz

jovenesmexicoporlapazMonseñor Carlos Garfias Merlos, arzobispo de Acapulco (México), ha puesto en marcha, con la participación de más de cincuenta jóvenes de cinco parroquias focalizadas con el mayor índice de violencia en Acapulco, el primer taller de capacitación de los Equipos Parroquiales Animadores de los Centros Juveniles por la Paz.

Los Centro Juveniles por la Paz se enmarcan dentro de la Campaña #Por1MexicoenPaz, propuesta por la Conferencia del Episcopado Mexicano y el Proyecto de Construcción de Paz de la arquidiócesis de Acapulco, que responden a la realidad de violencia que están viviendo las y los jóvenes de esta ciudad, la más violenta de México y una de las tres más violentas de América Latina. Continuar leyendo