Mil gracias, Francisco

papafranciscoabrazaninodownQueridísimo Papa.  Mil gracias por haber venido a México a remover –sí, a remover—conciencias: muchas de ellas dormidas, adormiladas, atarantadas, perversas o, de plano embrutecidas.  La mía, en primerísimo lugar.

Mil gracias por tu esfuerzo.  A los 79 años, solamente la fe y tu amarre a la mano de quien nos primerea en el amor (y en todo) podría haberte dado las pilas de las que gozas.  Tu cansancio y tu disponibilidad me sonrojan. Continuar leyendo

El jalón y la congruencia

papafranciscojalonUno de los videos más compartidos de la visita de seis días del Papa a México fue el del jalón que le dio un joven, al tratar de robarle a otro el rosario que Francisco le estaba dando. Esto, como todos ya saben, motivó que el Pontífice se fuera de boca encima de la cabeza de un enfermito que estaba en su silla de ruedas, recibiendo, también, el cariño del Santo Padre.

Y, como suele suceder en estos incidentes provocados por el verdadero furor que el Papa provoca en las multitudes, y más de jóvenes, la prensa se fue con el “mal genio” de Francisco, sus invectivas y la transformación de su cara sonriente en un rictus de enfado y fiereza. Continuar leyendo

Asumir el mensaje

papafranciscoyninoUn importante principio teológico de San Ireneo de Lyon explica que “lo que no se asume no se redime.”  La prueba de la validez de este principio es el propio Jesús.  Asumió la muerte en la cruz para redimir al hombre. Él nos enseñó que el vino nuevo no entra en odres viejos y que para vivir la vida de salvación hay que matar al yo (si el grano de trigo no muere…) para encontrarlo en el nosotros: el yo-tú de la vida verdadera. Continuar leyendo

Oración y vigilia

Virgen de Guadalupe detalleLa oración para la visita del Papa propuesta por los obispos de México es la siguiente:

Madre de Dios y Madre nuestra: Santa María de Guadalupe:
Estamos alegres y agradecidos
porque viene a visitarnos
el Papa Francisco, Vicario de tu Hijo.

Viene a poner en tus manos
el Año jubilar de la Misericordia,
y a comunicarnos un mensaje
de esperanza y de concordia.

Ruega por él y por nosotros,
para que nos sepamos abrir
a lo que por su medio
Dios nos quiera transmitir.

Y que al partir nos lleve en su corazón,
y deje sembrados en el nuestro
frutos abundantes de conversión.
Amén.

Continuar leyendo

Agenda

PapaFrancisco-banderaMexicoDel 12 al 17 de febrero podría cambiar México. Si escuchamos al Papa Francisco y dejamos atrás la pura espectacularidad (que, por desgracia, nos van a vender, otra vez más, las grandes empresas televisivas) y el jolgorio.

El Santo Padre se toma las cosas en serio. Tan así que se permite bromear (“¿Con tequila o sin tequila?”). Es un espíritu libre. Con la libertad de los hijos de la Iglesia. Inútil tarea la de quienes quieran “absorber” políticamente su estancia en México. Él viene a confirmarnos en la misericordia y en el perdón. Pero hablará. Continuar leyendo

Papa Francisco visitará los lugares olvidados por los medios y los políticos mexicanos

papa francisco y pobresDentro de un mes, el Papa Francisco estará pisando suelo mexicano, en un viaje apostólico anhelado por los católicos (83 por ciento de la población mexicana) y esperado, con múltiple actitud, por los no católicos.

Para Aleteia es muy importante buscar a las voces más autorizadas de México, y de América Latina, para tratar de entender tanto el trasfondo del viaje apostólico, como la personalidad misma, la decisión de actuar desde la Misericordia de Dios, del Papa. Continuar leyendo

Aventuras y desventuras del caso de “El Chapo”

Chapo_KateDelCastillo_SeanPennEn muchas partes de México se tiene a los poderosos narcotraficantes como una suerte de súper héroes que desprecian la muerte, que burlan al gobierno, traen camionetas último modelo, se baten a tiros con sus contrincantes, a veces los descuartizan o los disuelven en aceite hirviendo, y sostienen poblaciones completas, como el rancho Las Tunas, donde “El Chapo”, Joaquín Guzmán Loera, es el modelo de self-made man a seguir. Continuar leyendo

Propósitos

papafrancisco-paz-palomaEl mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz, celebrada el 1 de enero, apenas amanecido 2016, nos da una pista para enmendar los propósitos ineludibles de Año Nuevo: vencer la indiferencia.

Cambiar para seguir iguales no sirve para nada.  Es el método del gatopardo que tanto gusta a los políticos.  Nosotros no somos políticos, pero vivimos en la polis, en la ciudad.  Y ahora somos ciudadanos del mundo.  Por lo tanto, hacemos política.  Por activa o por pasiva.  Sin embargo, la paz no se construye pazguatamente, como dicen que decía “el chinito”: nomás milando…  Estriba en esforzarnos al máximo de nuestras capacidades por el bien común. Continuar leyendo

Visita papal

PapaFranciscoBNHace poco escuché a un obispo referirse al “problema” de la visita del Papa a México, en son de broma, por supuesto. Pero algo se escondía detrás de esta guasa. En realidad para un país como México la visita de Francisco pone a bailar en la cuerda floja a muchos.

Primero que nada, al gobierno federal. Será medida su capacidad de absorción de tan importante acontecimiento para 9 de cada 10 mexicanos. Con la última visita, la de Benedicto XVI, se alejó al Papa de la capital y de los centros de conflicto. Continuar leyendo