Que en el mundo de hoy existan trabajadores esclavos, pareciera ser una historia fantástica, derivada de un pesimista que vive en el pasado, cuando la conquista y colonización de América. O de África. La nueva teología, la del dios-mercado, nos hace creer que detrás de las marcas consagradas hay honestidad, trabajo duro y bien remunerado, talleres de primera calidad.
Pero no es así: hoy existen, al menos, 45,8 millones de esclavos modernos; dos tercios de estos hombres, mujeres y niños están en el área Asia-Pacífica. El continente asiático ostenta el mayor número de esclavos: 26,6 millones, que equivalen al 58 por ciento del total. Y si uno se toma la molestia de ver de dónde vienen muchos productos, sobre todo la ropa y el calzado deportivo, se dará cuenta que, primordialmente, proceden de esa región del mundo. Continuar leyendo
La jornada mundial para hacer famoso al “señor de la guerra” de Uganda, Joseph Kony, tiene su punto central el 20 de abril, cuando en todas las ciudades del mundo se desplegarán acciones para que este criminal sea detenido y puesto a disposición de la justicia tras 25 años de impunidad.