No existe un método probado para que en la era de la post-verdad en la que nos encontramos, seamos capaces de cribar lo falso de lo verdadero; lo engañoso de lo espectacular; lo correcto de lo tendencioso, lo real de lo virtual…
La explosión de la comunicación por las redes sociales y el efecto Internet han hecho que cualquiera sin formación ni capacitación, se convierta en “informador”. Y hay tantos que poco a poco se van perdiendo los límites de la verdadera comunicación, la que busca construir un espacio social compartido. Continuar leyendo
Todos los intentos que hayan realizado los gobiernos por confiscar el acceso libre a Internet van camino al fracaso, o a fomentar la inventiva de los internautas. Dos grandes ejemplos —Cuba y China— podrían ilustrar lo que describe el investigador francés Frédéric Martel sobre la censura y que resume buena parte de su reciente libro, Smart (Taurus), sobre Internet.

