En el viaje de regreso a Roma desde Manila, el Papa Francisco reconoció que en este 2015, quizá tampoco en 2016, va a visitar México, el país con el segundo número de católicos del mundo.
La explicación que dio el Papa fue convincente para la mayoría de los mexicanos, que vieron con tristeza que el Pontífice no va a visitar este país que con Juan Pablo II y Benedicto XVI ha mostrado al mundo un verdadero fervor por la figura del Vicario de Cristo, pero que entendieron por qué no lo va a hacer “aprovechando” la visita en septiembre a Estados Unidos. Continuar leyendo
“Nueve días por la vida” es el período elegido por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) para reflexionar y orar en torno al aniversario número 42 de la decisión de 1973 de la Suprema Corte en el caso Roe versus Wade, mediante la cual se legalizó el aborto a lo largo de todo el embarazo en la Unión Americana.
El nombramiento como cardenal del actual arzobispo de Morelia, monseñor Alberto Suárez Inda por el Papa Francisco, hecho público el día de ayer, domingo, tomó por sorpresa a todos en México, especialmente al propio Suárez Inda.