Jaime Septién
periodista católico
Menu Close
  • Inicio
  • Sobre el autor
  • Privacidad

Diez formas (creativas) de protestar

Publicado el 13/01/2017 por Jaime Septién

Más que un decálogo abstracto (eso se lo dejamos a los políticos), lo que nuestro país reclama de todos los católicos –y de personas de buena voluntad– son acciones concretas; acciones que transformen nuestro metro cuadrado de influencia y que, al sumarse, hagan el cambio.  Esta lista es, desde luego, mejorable.  Pero es la que se me ocurre:

  1. Austeridad.  Significa usar el viejo principio de la economía de las abuelitas: no gastar más que lo que se tiene.  Ahorrar un poco.
  2. Caridad.  El mundo es muy grande.  Mi barrio no.  Y ahí sé quién necesita ayuda.  Darle la mano una hora a la semana es algo que sí puedo hacer.
  3. Cortesía. Cuando está de moda la injuria, las palabras altisonantes y el enojo, las buenas maneras son un bálsamo.
  4. Ser exigentes.  Primero con nosotros mismos: no podemos exigirle a nadie nada si no abandonamos nuestra zona de confort.
  5. Cumplir la ley.  Es igual para todos.  Mentira que haya unos más iguales que otros.  En rojo, detenerse, por el bien de los demás.
  6. Eliminar los lugares comunes.  Especialmente el pernicioso dicho ”yo hago como que trabajo y mi patrón hace como que me paga”.
  7. Honrar nuestra palabra empeñada.  Si digo que voy a ir, voy.  Si digo que no, no voy.  Y el lunes o mañana, son el lunes o mañana.
  8. Establecer el triple compromiso de no tomar lo que no es nuestro, devolver lo que nos prestaron y arreglar lo que descompusimos.
  9. Conocer a fondo nuestra historia, leer más (buena literatura), ver menos tele e informarnos sin contar con las redes sociales.
  10. Seguir con firmeza al Papa Francisco, evitando la corrupción, abriéndonos al encuentro y no cayendo en la mundanidad.

Publicado en El Observador de la actualidad No. 1123

Publicaciones relacionadas

  • Cruzar la frontera de las palabrasCruzar la frontera de las palabras
  • Jean Vanier: cómo volverse humanoJean Vanier: cómo volverse humano
  • Repasar y sanarRepasar y sanar
  • El principio del fin de la violenciaEl principio del fin de la violencia
  • Miseria de la prosperidadMiseria de la prosperidad
  • Gestos, signos y palabrasGestos, signos y palabras
  • Fiscalizar la caridadFiscalizar la caridad
  • Las justasLas justas
Ventana abierta Austeridad, Caridad, Cortesía, Decálogo, Protesta

Navegación de entradas

Vivir “de prestado”
La canonización de lo abstracto

Etiquetas

Aborto Benedicto XVI Corrupción Cultura Democracia Derechos Humanos Donald Trump Educación Elecciones Elecciones 2012 El Observador Estados Unidos Facebook Familia Fe Historia Iglesia Iglesia católica Internet Juan Pablo II Jóvenes Leyes Libertad de expresión Libertad religiosa Libros Medios de comunicación Migrantes México Niños Obispos Oración Papa Francisco Paz Periodismo Periodismo católico Pobreza Política Querétaro Redes sociales Santidad Televisión Testimonio Vaticano Violencia Virgen de Guadalupe

Enlaces destacados

  • Aleteia
  • ALVIDA Alimentos para la Vida
  • Ayuda a la Iglesia Necesitada
  • CISAV
  • El Observador de la Actualidad
  • EWTN El Canal Católico
  • María+Visión
  • Misioneros de Guadalupe
  • periodismocatolico.com
  • Vida Nueva México
© 2021 Jaime Septién. All rights reserved.
Hiero by aThemes
Leer más
¿Y si no hubiera resucitado?

Todos tenemos la respuesta de San Pablo: vana sería nuestra fe.  Sabemos que el sepulcro vacío es la evidencia del...

Diez secretos del Papa

Muchos amigos lectores y amigos de lectores, se han unido, en el país y en el extranjero, a la campaña...

En la mira

Ha pasado ya —por fortuna— el tiempo en que los gobernantes de México se paseaban por el mundo con membrete...

Cerrar