Jaime Septién
periodista católico
Menu Close
  • Inicio
  • Sobre el autor
  • Privacidad

Reducciones

Publicado el 25/06/2019 por Jaime Septién

Durante muchos años se ha vertido la especie que la Iglesia católica –léase el juicio de Galileo— nada tiene que ver con la ciencia. Que la fe es una superchería utilizada por Roma para esquilmar a sus súbditos. Y que avanza la ciencia a tumbos, siempre en contra del vanidoso catolicismo quien, por creerse el centro del universo, pone él mismo a la Tierra como el centro del universo.

Juzgar sin conocer es la engañifa a que nos tienen acostumbrados los medios de comunicación. Son ellos los que reparten condenas y bendiciones. Nunca yendo a las causas. Es la superficialidad con que se manejan estos modernos hacedores de la verdad, aumentada ahora con la explosión digital y la realidad virtual (mucho más real que la realidad misma).

La Iglesia –y lo puede usted corroborar en este número— se ha equivocado, cómo no. Y ha pedido mil veces perdón por sus yerros. Pero ha contribuido como ninguna otra institución a, por ejemplo, el conocimiento del universo. Y nadie le ha pedido una disculpa por ignorarla. Al contrario: pareciera que todo mundo tiene permiso de vapulearla a discreción.

Por lo demás, esto no es cosa del pasado. El instrumento de trabajo del próximo Sínodo del Amazonas fue publicado. Es la manera como la Iglesia se propone escuchar el grito del pueblo sobre el cambio climático. ¿Y qué ha dicho la prensa? Que el Papa abre la puerta a la ordenación de hombres casados. Escándalo y espectáculo: dinero.

TEMA DE LA SEMANA: A 386 AÑOS, LA POLÉMICA SOBRE GALILEO Y LA IGLESIA SIGUE

Publicado en la edición impresa de El Observador del 23 de junio de 2019 No.1250

Publicaciones relacionadas

  • Junio, hace 90 añosJunio, hace 90 años
  • El origen de nuestra debilidadEl origen de nuestra debilidad
  • RenunciarRenunciar
  • Repasar y sanarRepasar y sanar
  • Guerras inútilesGuerras inútiles
  • Una carta decisivaUna carta decisiva
  • ¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?
  • Aprender de nuestra historiaAprender de nuestra historia
De camino Ciencia, Diálogo, Historia, Leyenda negra, Perdón

Navegación de entradas

El origen de nuestra debilidad
Junio, hace 90 años

Etiquetas

Aborto Benedicto XVI Corrupción Cultura Democracia Derechos Humanos Donald Trump Educación Elecciones Elecciones 2012 El Observador Estados Unidos Facebook Familia Fe Historia Iglesia Iglesia católica Internet Juan Pablo II Jóvenes Leyes Libertad de expresión Libertad religiosa Libros Medios de comunicación Migrantes México Niños Obispos Oración Papa Francisco Paz Periodismo Periodismo católico Pobreza Política Querétaro Redes sociales Santidad Televisión Testimonio Vaticano Violencia Virgen de Guadalupe

Enlaces destacados

  • Aleteia
  • ALVIDA Alimentos para la Vida
  • Ayuda a la Iglesia Necesitada
  • CISAV
  • El Observador de la Actualidad
  • EWTN El Canal Católico
  • María+Visión
  • Misioneros de Guadalupe
  • periodismocatolico.com
  • Vida Nueva México
© 2021 Jaime Septién. All rights reserved.
Hiero by aThemes
Leer más
¡Aaarrancan!

La amenaza se ha convertido en realidad: millones —literalmente— de spots publicitarios nos atacarán durante los tres meses que dure...

Cuarentas días para cambiar al mundo

Inicia la Cuaresma.  El mensaje de Benedicto XVI, tan bellamente resumido por don Mario De Gasperín, toca el núcleo de...

90 minutos

"A medida que el deporte se ha hecho industria, ha ido desterrando la belleza que nace de la alegría de...

Cerrar