La fiebre

Las redes sociales han conquistado, con rapidez, el mercado juvenil de México: cerca de quince millones de chavos (64 por ciento son menores de 34 años) se han vuelto adictos a este mecanismo que supone una nueva e inexplorada forma de relacionarse entre sí. Pero que se ha quedado en la epidermis.

Los mexicanos prefieren las redes sociales que los chats, el correo electrónico o los “mensajitos”. Continuar leyendo

El periodismo de las redes sociales

Como en tantas cosas del periodismo, The New York Times ha incursionado a fondo en las redes sociales y está haciendo las cosas de tal suerte que Twittter y Facebook lejos de hacerlo menos, le han mejorado su cobertura, su capacidad de análisis, su cercanía con la gente y lo han sacado de la crisis (with a little help from my friends).

Continuar leyendo