La batalla mediática por las elecciones presidenciales lleva ya carrera larga. Los spots de uno y otro bando no hacen sino reproducir hasta la náusea la vieja costumbre del político mexicano de mentir sin misericordia alguna. Es igual ver o escuchar un anuncio del “nuevo” PRI como uno del “nuevo” López Obrador. El PAN continúa en su etapa de oposición. Y sigue apostando a que la gente no se dio cuenta de que ya gobernó México durante doce años. Y que el cambio no se notó. Continuar leyendo
Partidos políticos
Elecciones
«Imposible entender el mundo de hoy si usted no entiende la religión», escribió Jean Meyer en un texto que forma parte del libro Presente y perspectivas (Fondo de Cultura Económica, 2010). Imposible. Pero hay políticos y partidos que nos quieren hacer creer que es posible entender y gobernar a México haciendo a un lado la religión. Ocho de cada diez mexicanos somos católicos. Continuar leyendo
Desencanto
Los mexicanos estamos desconectados y desencantados de lo que sucede entre los partidos políticos, las puyas de Moreira al PAN, el destape anticipadísimo de Peña Nieto, la lucha nada fraternal entre Marcelo Ebrard y AMLO, el circo de tres pistas que ha montado el PAN para sacar un candidato o candidata a la presidencia… Todo eso nos parecen fuegos fatuos cuando tenemos una situación de emergencia por inseguridad encima de nosotros, calando hasta los huesos de la Patria. Continuar leyendo
México: “La libertad religiosa es un bien para la democracia”
La reforma constitucional en derechos humanos aprobada por el legislativo federal en días pasados en México, tiene una serie de puntos que no han sido suficientemente esclarecidos ni siquiera por los propios partidos políticos que la llevaron a debate en las dos Cámaras. Siguiendo el análisis que, desde el punto de vista católico, merece esta iniciativa, ZENIT-El Observador ha entrevistado al doctor Jorge Traslosheros Hernández.