Los que atacan a la familia no saben lo que hacen porque no saben lo que deshacen, decía Chesterton. Visto del lado contrario, quien trabaja a favor de la familia sabe lo que hace porque sabe lo que construye. Y lo que construye es, simplemente, una buena sociedad.
Oración
En esta hora de México
Hoy son muchos, casi legión, los que dicen, fuerte o quedito, «a México ya se lo cargó el pintor». El crimen –organizado o desorganizado, que a la víctima lo mismo le da—se está engullendo 200 años de vida independiente, dejando tras de sí un reguero de cadáveres, desilusiones, horrores y desconfianzas.
Adoradores
Compendio del evangelio
En su Carta Apostólica Rosarium Virginis Mariae, el Santo Padre Juan Pablo II nos recuerda que el método de la repetición del Rosario se basa en algo muy simple: la limitada capacidad que tenemos (en nuestra fe y en nuestra sesera) para alcanzar a comprender los misterios de la vida, la muerte y la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Cuarentas días para cambiar al mundo
Inicia la Cuaresma. El mensaje de Benedicto XVI, tan bellamente resumido por don Mario De Gasperín, toca el núcleo de la paz, del desarrollo humano, del amor y del perdón: la justicia. La Cuaresma es el tiempo litúrgico que nos hace uno con Cristo a través del ayuno, de la oración y de la limosna y que nos prepara para vivir en la justicia que es, como decía Joubert, «verdad en acción».