En la reciente Feria Internacional del Libro de Guadalajara se llevó a cabo el foro “Los desaparecidos nos faltan a todos”. En él, hombres y mujeres de todos los rincones del país, nos recordaron una verdad del tamaño de un puño: que los mexicanos ya no podemos voltear el rostro hacia el gobierno y decir que “ellos”, los del gabinete actual y los del pasado, a diez años que Calderón sacó al Ejército a las calles, son los “únicos culpables” de que hoy mismo 30mil personas no “aparezcan”. Continuar leyendo
Indiferencia
Destruyen en Tlaxcala capilla de tres siglos de antigüedad
Un acontecimiento sin precedentes en la historia moderna de México se presentó en el municipio de San Pablo del Monte, en el Estado de Tlaxcala, en el centro del país, cuando un grupo de pobladores de la localidad destruyeron, hasta sus cimientos, la Capilla del Santo Cristo.
Ubicada en el barrio del Cristo en San Pablo del Monte, la Capilla era considerada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como un monumento histórico y como patrimonio cultural de la nación, lo que acrecentó la violencia del acto. Continuar leyendo
“No somos dioses”
“El viernes 4 de octubre de 2013, Susana Hernández, de 26 años, ingresó al Hospital de la Mujer en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con trabajo de parto, tras 39 semanas de embarazo. El médico del centro de salud que la había atendido hasta entonces, la mandó al hospital tras verificar que el bebé venía en mala posición. Dos días después, Susana fue entregada muerta a sus familiares. A esta joven indígena tzotzil se le había practicado una cesárea de emergencia, tras casi 36 horas sin ser atendida, además de una salpingoclasia y la extracción de la vesícula sin su consentimiento y sin que la familia fuera notificada. Continuar leyendo