Risillas

Entiendo que se trata de mercadotecnia; pero el otro día, al recorrer una avenida principal de mi ciudad, me asaltó la pregunta: ¿de qué tanto se ríen las candidatas y los candidatos a puestos de elección popular en los anuncios espectaculares del 5 de julio? Continuar leyendo

1

No negociables

La presión de la sociedad civil es un elemento que puede cambiar la historia; más aún, la historia de las acciones políticas a favor de la vida y la familia. Los candidatos a puestos de elección popular deben tomar en cuenta los intereses de la sociedad para incorporarlos en sus planes y programas de gobierno o en su proyecto legislativo. Continuar leyendo

Padre Alberto

Es difícil la fama. Más cuando no se está preparado para enfrentarla. El padre Alberto Cutié, célebre por sus apariciones en medios de comunicación hispanoparlantes de Estados Unidos, ha sido pillado por un paparazzi en la playa de Miami, lugar donde reside, abrazando y besando a una muchacha con la que mantiene relaciones desde hace años. Continuar leyendo

Cero en conducta

Es vergonzoso el tratamiento que le han dado al viaje del Papa Benedicto XVI los medios de comunicación, internacionales, nacionales, locales: lo mismo da. Todos unidos para denigrar al Santo Padre, como si este «ejercicio» los volviera más populares, más interesantes, más modernos. Continuar leyendo

Lecciones

Muchas son las enseñanzas de la influenza; enseñanzas que deberían hacernos reflexionar en lo que tenemos que hacer, como país, para no volver a poner en peligro a tantísimos seres humanos, no solamente dentro del territorio nacional, sino —como ha sido el caso— en el mundo entero. Continuar leyendo

El amor en tiempos de influenza

Pascal escribió una Oración para pedir a Dios por el buen uso de las enfermedades entre 1647 y 1648, tiempo de sus primeros fervores religiosos, cuando había caído en cama víctima del exceso de trabajo. Su tesis era que el buen uso de una enfermedad consiste en deshacernos de un corazón henchido de mundo (que es el que tenemos cuando somos vigorosos y sanos) y encontrar que el único gozo, la única salud, proviene de abandonarse a la voluntad de Dios. Continuar leyendo

Cuatro años

Benedicto XVI cumple su cuarto año de pontificado.  Desde aquel 19 de abril de 2005 hasta hoy, su lucha ha sido muy clara en contra de lo que él mismo bautizó como “la dictadura del relativismo”, esa tendencia tan actual en la que la opinión ha sustituido al conocimiento, el “me late” a la investigación, la imagen a la palabra y el sentimiento al sacrificio por el otro.  Es decir, una dictadura en la que no caben ni Dios ni sus derechos sobre la vida del hombre. Continuar leyendo

¡Al ladrón!

Los pillos de callejuela saben muy bien el truco: mientras uno roba la cartera del pacífico ciudadano, otro sale corriendo y otro más grita «¡al ladrón, al ladrón!», señalando a su compinche que ha puesto pies en polvorosa.  El ladrón se queda muy campante con la cartera y se reúne con sus cómplices más tarde, para repartirse el botín. Continuar leyendo

O.T.

La semana pasada los medios internacionales tocaron, tangencialmente, la tragedia del pequeño británico de nueve meses de vida, llamado O.T. para proteger y salvaguardar la intimidad de quienes estuvieron implicados en el caso, que falleció tras de que sus padres perdieron la batalla legal que sostenían para mantenerlo vivo. Un juez decidió que la vida del niño no podía ser preservada «bajo cualquier circunstancia» y ordenó que le desconectaran el aparato mecánico por el cual respiraba. Continuar leyendo